MADRID. La fiscal ha pedido que sea condenado a una multa de 5.760 euros por un delito de injurias a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por sus manifestaciones en una rueda de prensa celebrada el 13 de marzo de 2010 en la localidad francesa de Bayona, en la que acusó a la Guardia Civil de haber secuestrado y torturado hasta la muerte de Antza, tesis que ha mantenido hoy en la vista.
Según la Fiscalía, Antza fue encontrado el 29 de abril de 2009 en un parque de Toulousse en parada cardiorrespiratoria y tras ser reanimado fue ingresado en el hospital de Purpan donde falleció el 11 de mayo, aunque hasta marzo de 2010 no se informó de que en la morgue se intentaba identificar un cadáver que podía pertenecer a Jon Antza, lo que se confirmó días después.
Emparantza ha hecho alusión hoy a "dos manos negras" que han impedido a su juicio esclarecer este caso, una la de las fuerzas de seguridad del Estado de España y otras la de las autoridades francesas para "cerrar en falso" un proceso contra cuyo archivo ha dicho que ya han presentado demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Su abogado defensor ha pedido la absolución de Emparantza al estimar que actuó sin querer menoscabar el honor de la Guardia Civil y en el ejercicio de su libertad de expresión como abogado de la familia de Antza y ha añadido que de apreciarse delito habría que aplicar la eximente de obrar en cumplimiento del deber de defensa o una atenuante por dilaciones indebidas desde los hechos hasta el juicio.
Se da la circunstancia de que la Audiencia Nacional confirmó ayer la prisión provisional decretada el pasado mes de enero para ocho presuntos miembros del frente de cárceles ETA, supuestamente dirigido por los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza .