Mujica, premiado por la Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales
BILBAO. Como jefe de gobierno de Uruguay, Mujica, de 78 años, ha contribuido de manera "definitiva y fundamental" a la normalización de la realidad, gracias a la aprobación de la ley del matrimonio igualitario, ha explicado Hegoak en un comunicado.
Mujica, nacido en Montevideo y descendiente de vascos de la localidad vizcaina de Muxika, llegó a la presidencia de Uruguay en 2010 al ser el candidato más votado en la historia del país sudamericano.
Durante su mandato, el líder de izquierda se ha caracterizado por la adopción de medidas como la regulación de la adopción para personas del mismo sexo o el cambio de nombre para transexuales.
La última ley polémica que el presidente uruguayo planteó en junio de 2012, que se aprobó hace unos días, es la de la legalización de la marihuana en su país, que ha sido criticada por la ONU.
Además de Mujica, Hegoak ha premiado a Amnistía Internacional, la organización que colabora desde 1991 en proyectos para evitar la discriminación por motivos de orientación sexual.
El tercer galardón, que se entrega en un acto en Bilbao a las 19.00 horas, ha recaído en la comunidad educativa del CEIP Juan Abascal de Vibriesca (Burgos), por el trabajo llevado a cabo con una menor con disforia de género, concienciando y formando a padres y alumnos para normalizar su situación y evitar procesos traumáticos y discriminatorios, añade el comunicado.
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre