Patricia Perales, edil de Bildu, declara por la ikurriña gigante del txupinazo 'pero no como imputada'
La concejal de Bildu en Pruñea Patricia Perales, que ha declarado este miércoles ante el juez por la ikurriña gigante que retrasó el txupinazo de Sanfermines, ha asegurado que no conocía lo que iba a ocurrir ese día en la plaza Consistorial y ha negado que el juez la haya imputado en el caso.
PAMPLONA. Patricia Perales, que ha acudido ante el juez acompañada de su abogada, ha declinado dar detalles sobre el contenido de su declaración y las preguntas que le ha formulado el juez.
A su salida del Palacio de Justicia, a preguntas de los periodistas, Patricia Perales ha asegurado que "por supuesto que no" sabía que instantes antes del txupinazo se desplegaría la ikurriña gigante.
Además, la concejal de Bildu ha asegurado que según le ha transmitido el juez no está imputada. "Sólo he respondido a las preguntas que me ha hecho el juez y lo que me ha dicho es que no estoy imputada", ha asegurado.
"Recibí (ayer) una llamada rara por teléfono en la que se me decía que se me imputaba por desórdenes públicos", ha comentado al respecto.
Según fuentes judiciales, Patricia Perales ha declarado como imputada ante el juez, quien tiene previsto tomar declaración este miércoles a las seis personas detenidas por su presunta participación en la colocación de la ikurriña gigante. Al concluir estas declaraciones, podría quedar clarificada cuál es la situación en la que se encuentra la concejal de Bildu.
En la entrada del Palacio de Justicia han estado durante la mañana, apoyando a la concejal de Pamplona, los parlamentarios de Bildu Maiorga Ramirez, Víctor Rubio, Bikendi Barea, Koldo Amezketa y Miren Aranoa, la parlamentaria de Aralar-NaBai Asun Fernández de Garaialde y sus dos compañeros de grupo en el Ayuntamiento Eva Aranguren y Peio Martínez de Eulate. También han acudido los concejales de Aralar Aritz Romeo y Ana Barrena, así como el representante de Sortu Txelui Moreno.
EL GOBIERNO DE NAVARRA ACUSA A BILDU
El Gobierno de Navarra ha mostrado hoy su "grave preocupación" por "el comportamiento de quienes están aprovechándose de las instituciones democráticas para socavarlas".
Al ser preguntado en rueda de prensa, el portavoz del Ejecutivo foral, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha valorado que la investigación desarrollada por policías y jueces demuestra que "las instituciones funcionan con normalidad".
No obstante, ha reseñado "una vez más" la "vergüenza" por que partidos como Bildu "aprovechen la presencia democrática en las instituciones para ir contra las propias instituciones, en este caso contra el propio Ayuntamiento y contra la mayoría de los ciudadanos de Pamplona", causando además "un deterioro importante a algo tan importante como son las fiestas de San Fermín".
Unos hechos "graves" y ocurridos "a la luz de todos los ojos", que el Gobierno de Navarra "no va a disculpar", ha subrayado Sánchez de Muniáin, quien ha denunciado que unos representantes democráticos "pueden estar usando las instituciones para destruir los fines para los que han sido elegidos".
"Y eso no solo ha ocurrido aquí en Pamplona sino también en municipios con ayuntamientos gobernados por Bildu", ha agregado el portavoz, quien ha recordado la existencia de procesos judiciales abiertos o por abrir en relación a hechos como la cesión del inicio de las fiestas a colectivos de apoyo a presos de ETA o la exhibición en los balcones de las casas consistoriales de pancartas en el mismo sentido.
Por eso, y tras rechazar que la reacción del Gobierno haya sido diferente en este caso y en el de Caja Navarra, donde estuvo imputada la cúpula de UPN antes de que se archivaran las diligencias, ha subrayado que "en la medida en que estén implicados concejales electos, lógicamente la preocupación de cualquier institución democrática tiene que ser manifiesta".
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre