Bilbao. En febrero anunció su baja del PP tras la primera publicación de los papeles de Bárcenas. ¿Ha reconsiderado su decisión?

No, mi baja temporal se puede considerar ya definitiva. No me veo en absoluto en el PP porque me costaría mucho defender determinadas cosas. Abandoné la militancia porque las dudas que me crearon las explicaciones me imposibilitaban creer a los líderes del PP. No me identifico con alguien que, ante la gravedad de lo que está pasando, no da explicaciones o da unas explicaciones como las de María Dolores de Cospedal sobre el simulado y el diferido, que eran más un juego de palabras que una explicación lógica.

¿Circunscribe el presunto caso de corrupción únicamente a Bárcenas?

Es incuestionable que Bárcenas es un chorizo. Pero, lo primero, haberlo tenido tanto tiempo como gerente y tesorero hace que quienes lo pusieron tengan un grado de responsabilidad muy importante. Segundo, es imposible que alguien pueda llegar a robar 50 millones de euros sin que nadie se dé cuenta; se tiene que haber movido muchísimo más dinero en el PP. Además, alguien ha de haber mirado hacia otro lado.

¿Ha habido entonces financiación irregular en el Partido Popular?

A estas alturas nadie pone en cuestión que hay un caso generalizado de financiación ilegal de los partidos. Unió ya ha sido condenada, hay que recordar el caso Filesa del PSOE y ahí están los ERE de Andalucía. Pero le diré que el caso Bárcenas unido al caso Gürtel es el caso de financiación ilegal del PP.

¿Qué grado de responsabilidad tiene Mariano Rajoy?

Tengo claro que Rajoy y Cospedal han sido los que han acabado con ciertas prácticas. ¿Qué han hecho mal? Que cuando esto salta deberían haber sido los primeros en admitir que habían existido irregularidades, dejar muy claro que eso ha acabado y que ellos lo han terminado. En lugar de eso, se han escondido tras una cortina de humo, lo que les ha abocado a un callejón sin salida. Si ahora reconocen el error, tendrían que reconocer que nos han estado mintiendo.

¿Por qué esa reticencia a explicarse?

Probablemente el discurso del PP está dirigido a los votantes más acérrimos, que en realidad no ponen en cuestión las informaciones. El PP considera que ese discurso de aguantar y tirar hacia adelante le es positivo, que todavía ganarían al PSOE en las elecciones. Pero estando como está en el gobierno, debería haber explicado a todos los ciudadanos cómo Bárcenas se llevó 50 millones y se diga desde dentro que era un señor que pasaba por allí y que no tiene nada que ver con el PP.

¿Qué opina de los SMS que demostrarían la relación de Rajoy con Bárcenas hasta marzo?

Me sorprendió que el partido dijera únicamente que era una estrategia de Bárcenas para desviar la atención y que demuestra que Rajoy no sucumbió al chantaje. Ni siquiera tuvieron las narices de negarlo. O sea, que lo asumen como cierto.

¿El PP de la CAV ha podido estar metido en esos tejemanejes?

Los partidos son una estructura piramidal hacia arriba y hacia abajo. Si partimos de que hay irregularidades en Génova, por supuesto que puede ir salpicando al resto del partido.

Mala época para el relevo en la cúpula del PP de la CAV.

Como militante que he sido del PP me parece muy grave que me cambien sin consultar a los afiliados a un líder como Antonio Basagoiti, liberal, por una persona con un perfil absolutamente diferente. Esa falta de control de los militantes hacia las cúpulas de los partidos es de donde viene que luego puedan hacer lo que quieran en un partido.