iruñeA. Las primeras palabras de Catalán fueron para recordar que lleva "más de 27 años en UPN". También para incidir en que el acuerdo se ha roto "porque no ha habido voluntad de ratificarlo" y para subrayar que "hay otra forma de hacer política".
¿Qué ha pasado para que se rompa el acuerdo entre Barcina y usted?
A lo largo de las últimas semanas hemos intentado por activa y por pasiva alcanzar un acuerdo. Ejemplos de generosidad y unidad he venido manifestando a lo largo de mi vida política. Esta vez no ha sido posible. No ha habido voluntad de ratificar el acuerdo que estaba alcanzado y he presentado mi candidatura.
Barcina dice que ha accedido a la mayoría de sus pretensiones.
No es cuestión de pretensiones, sino de cumplir lo que se pacta y sobre todo cuando lo que se pacta está ratificado y hay testigos. Esta tierra es de pactos y los pactos están para cumplirlos, y yo como navarro he cumplido mi palabra.
¿La ruptura de puentes con el PSN puede ser causa de la división?
No busquemos cualquier otra cuestión. La situación de esta comunidad es muy complicada independientemente del congreso de UPN. Y en esa línea tenemos que tener todos la suficiente responsabilidad para estar a la altura de lo que se espera de nosotros.
¿Este escenario refuerza a las voces que reclaman anticipo electoral?
En ningún caso. UPN tiene una forma de hacer política, es el partido mayoritario, pero el congreso no condiciona la complicada situación política y económica de la Comunidad.
Habla de un pacto con testigos que usted cumplió, de lo que se deduce que quien lo incumplió es la otra parte. ¿Qué cree que están pensando los ciudadanos y afiliados?
Los partidos deben dar ejemplo a la hora de buscar estrategias y proyectos de futuro. Nosotros queremos dinamizar UPN para reforzar su labor en todas las instituciones en las que está presente.
Si ahora hay necesidad de reforzar UPN, ¿de qué adolecía?
Fundamentalmente a la hora de establecer unas estrategias determinadas que nos permitan afrontar con realismo las difíciles situaciones que se están viviendo.
¿Barcina es un obstáculo para esas estrategias?
No. Por eso se buscó un acuerdo. Barcina es un valor muy importante dentro de UPN y esperemos que siga siendo la presidenta del Gobierno durante muchísimos años más.
Barcina dice que usted se ha precipitado y que había tiempo para lograr un consenso.
Solo puedo decir que hemos dado un espectáculo triste en los medios de comunicación porque este acuerdo ya estaba aprobado y se podía haber ratificado en pocos minutos. Pero no voy a entrar en otro tipo de confrontación.
¿Han planteado la posibilidad de que ella retire su candidatura?
No. Estamos en un periodo precongresual y siempre hay más movimiento de lo habitual, pero esto no ocurre solo en UPN.