Exministros de UCD, PSOE y PP se alían para defender la Constitución
Zaplana y Bono lideran una fundación que busca preservar la unidad de España
MADRID. Una treintena de ministros que formaron parte de anteriores Gobiernos de España de UCD, PSOE y PP han creado una fundación para la defensa de los valores recogidos en la Constitución española e impulsada por los exministros José Bono y Eduardo Zaplana. Esta iniciativa nació en un encuentro que se celebró hace unos cuatro meses y en la que una mayoría de estos ministros coincidieron en la necesidad de defender los valores de igualdad, unidad, libertad y solidaridad recogidas en la Carta Magna. La puesta de largo de la fundación, llamada España Constitucional, tendrá lugar en los próximos días, si bien su creación ya ha sido formalizada ante notario.
Pese a militar en partidos enfrentados como son PSOE y PP, Zaplana y Bono han mantenido una buena amistad durante años, no exenta tampoco de algún momento de tensión durante la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. No en vano, ambos han manifestado reiteradamente su defensa de los valores de la Constitución y la necesidad de llegar a acuerdos entre los principales partidos para salvaguardar la unidad de España. Zaplana dijo en su momento que todo lo que se haga en su favor y en todos los ámbitos "será poco". Bono demandó recientemente un acuerdo urgente entre PP y PSOE para que "no se rompa" España y advirtió de que las pretensiones secesionistas en Catalunya suponen "un golpe a la Constitución", que espera acabe fracasando.
rostros relevantes La fundación nace también con el importante apoyo de otro exministro popular y hombre fuerte durante los gobiernos de José María Aznar como es Ángel Acebes, que ocupó la cartera de Interior en su segunda y última legislatura. Por parte del PSOE, cuenta con el apoyo de exministros del anterior Gobierno socialista de Zapatero como Elena Salgado, vicepresidenta y ministra de Economía, o María Antonia Trujillo, que ocupó la cartera de Vivienda, así como con exmiembros del Ejecutivo de Felipe González como Carlos Solchaga, que fue titular del Ministerio Economía y Hacienda, o Javier Gómez Navarro, que estuvo encargado de la cartera de Comercio. Entre otros, respaldan igualmente la iniciativa históricos de UCD como Marcelino Oreja, que fuera presidente de la formación y comisario europeo de Transporte y Energía; Rodolfo Martín Villa, ministro de Gobernación en el gobierno de la Unión de Centro Democrático entre 1976 y 1979; o Jaime Lamo de Espinosa, ministro de Agricultura de 1978 a 1981.
El objetivo que se marca la Fundación España Constitucional es el de difundir los valores de libertad, unidad y solidaridad recogidos en la Carta Magna de 1978 y fomentar la convivencia entre españoles. Para ello, se valdrá de la experiencia de esta treintena de exministros, así como de informes, estudios e iniciativas que sirvan para impulsar la defensa de la Constitución.
Zaplana y Bono se colocan al frente de la misma en un momento en el que ambos se encuentran ya retirados de la política activa. El primero de ellos la abandonó tras las elecciones generales del 2008, instante en el que el popular fichó como delegado de Telefónica en Europa, puesto que sigue manteniendo, mientras que el político socialista se retiró hace un año, al acabar la legislatura en la que fue presidente del Congreso. Actualmente, Bono se encuentra en los últimos meses promocionando la primera de las tres entregas de su libro de memorias, titulado Les voy a contar. La ultima intervención pública de Zaplana tuvo lugar en agosto del año pasado, cuando compareció ante la comisión del Parlamento andaluz que investigó el escándalo de los Ere, en su calidad de ministro de Trabajo entre 2002 y 2004. Meses antes, en octubre de 2011, aseguró que no tenía intención de volver a la vida política, porque su etapa en la primera línea ya había concluido.
La irrupción de este nuevo foro no es casual, puesto que ve la luz coincidiendo con el periodo de mayor convulsión en cuanto al modelo territorial en España, y más después de la ola independentista que se vive en estos últimos meses en Catalunya, lo que ha provocado que estos y otros rostros se hayan aunado en pro de la Constitución.
Más en Política
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón