Los 34 detenidos de 25S pasarán a declarar en los juzgados de instrucción de Madrid
El magistrado de la Audiencia Nacional ha informado a la Policía Nacional de que los delitos que imputan a los detenidos, no son competencia de este tribunal, por lo que le insta a que actúe "en consecuencia".
MADRID. Así lo ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado en el que ha explicado que los 34 detenidos están en los calabozos de las dependencias judiciales a la espera de ser llamados por el citado juzgado, en funciones de guardia hoy.
En cuanto al menor que también fue detenido, el TSJM ha explicado que se ha hecho cargo el Grupo de Menores (GRUME) y pasará a disposición judicial en la Fiscalía de Menores.
El traslado de los arrestados a Plaza Castilla se ha producido en cumplimiento de la providencia dictada hoy por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y después que el Ministerio Fiscal no haya presentado ninguna acusación.
El magistrado de la Audiencia Nacional ha informado a la Policía Nacional de que los delitos que imputan a los detenidos, no son competencia de este tribunal, por lo que le insta a que actúe "en consecuencia".
En la providencia dirigida al comisario jefe de la Brigada Provincial de Información, Pedraz se da por enterado de la detención de las 35 personas a los que se le acusa de delitos de atentado, lesiones, resistencia a la autoridad y desobediencia y desórdenes públicos, "ninguno de ellos competencia de la Audiencia Nacional".
Por ello el magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, concluye que "la unidad policial deberá actuar en consecuencia respecto de los mismos" (delitos).
Por otra parte, la Comisión Legal Sol y algunos de los letrados particulares que asisten a los detenidos han anunciado que veinte de los abogados han interpuesto una denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla por dilaciones indebidas "en la puesta a disposición judicial de las personas arrestadas".
La decisión de Pedraz se produce después de que ayer fuentes de Interior informaran de que a los 35 arrestados se les imputaría un delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que se refiere, a la promoción de manifestaciones ante la sede de organismos legislativos.
También ayer en el Congreso el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que calificó los altercados como "muy graves", indicó que la Policía había instruido los atestados de las 35 detenciones, teniendo en cuenta que los arrestados cometieron delitos contra altos organismos de la Nación, que son competencia de la Audiencia Nacional.
El pasado viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional imputó a ocho personas por la convocatoria de la iniciativa "Rodea el Congreso", a los que ha citado el próximo día 4 de octubre después de que los Juzgados de Instrucción de Madrid se inhibieran en favor de la Audiencia Nacional para que investigase los hechos.
Más en Política
-
Esteban y Andueza mantendrán el miércoles su primera reunión oficial para "engrasar" las relaciones PNV-PSE
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"
-
La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista