Ares acusa al PNV de creer que Euskadi es "su finca particular"
Arana vaticina un pacto de socialistas y jeltzales y les acusa de "escenificar"
Bilbao. Como se ha convertido en costumbre en esta larga precampaña, a un paso del PNV le siguió ayer una respuesta del PSE. En este caso, la apertura del curso político llevada a cabo por la formación jeltzale el viernes en Zarautz, en la que el presidente del EBB y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, ofreció la experiencia gestora de su partido para salir de la crisis, tuvo su réplica en un duro comunicado de Rodolfo Ares. "El PNV cree que Euskadi es suya, que es su finca particular, y parece que prefiere llevarla a la ruina antes que permitir que sean otros quienes la gestionen", censuró.
Ya despojado de la pesada losa del cargo de consejero de Interior, y totalmente inmerso en su papel de secretario de Política del PSE, Ares definió la nueva "transición vasca" reclamada por Urkullu como "la misma música soberanista con otra letra. Y ya sabemos por experiencia adónde conduce: a dividir y enfrentar a los vascos, y a desviar la atención de los problemas reales de nuestra sociedad". El dirigente socialista, que mañana cederá la responsabilidad de Interior a Idoia Mendia, preguntó además al candidato jeltzale qué "esfuerzos adicionales" tiene previsto reclamar a la ciudadanía, tal y como avanzó en Zarautz. "¿De dónde hay que recortar, en qué partidas piensa que hay que ahorrar? ¿Reduciendo las prestaciones en sanidad o educación? ¿O prefiere recortar las ayudas sociales?", se interrogó.
Criticó además que el PNV se posicione como ejemplo de buen gestor, y afirmó que "para gastar como manirrotos no hace falta ser buen gestor. Y eso es lo que hicieron los gobiernos de Ibarretxe, por mucho que le moleste oírlo: gastar a manos llenas, con crecimientos anuales cercanos al 10%. Así sabe gestionar cualquiera". En contraposición a ello, Ares defendió que el Gobierno socialista ha conseguido parar el crecimiento del gasto público, manteniendo los servicios, "y eso sí es gestionar bien".
Siguiendo con el plano económico, el secretario de Política del PSE negó las acusaciones de que el Gabinete de Patxi López vaya a legar una gran deuda al siguiente inquilino de Ajuria Enea. Defendió que "el Gobierno vasco tiene una deuda menor respecto a su presupuesto ordinario que las Diputaciones. Y la carga financiera de la deuda entre 1993 y 2001 fue del 7% del presupuesto, y hoy no llega ni a la mitad. Son datos, no palabras".
Ares censuró además el "estilo de política" que, a su juicio, está practicando el PNV, que comparó con "el que llevó a cabo Mariano Rajoy y el que practica el Tea Party en Estados Unidos", y concluyó: "El PNV está demostrando que no ha aprendido nada en la oposición y que merece seguir en ella".
Campaña honesta El coordinador general de Ezker Anitza-IU, Mikel Arana, atribuyó el cruce de declaraciones entre el PSE y el PNV a una "escenificación", ya que "ambos partidos ya han dicho que, si tienen necesidad, pactarán el uno con el otro". Por este motivo, reclamó al conjunto de formaciones políticas que la campaña electoral sea "honesta y sincera". En una rueda de prensa en Bilbao, insistió en que no se dan las condiciones para la "convergencia" propuesta por EB para las elecciones.
Más en Política
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La revista 'Hermes' repasa el legado de José Antonio Ardanza
-
Feijóo plantea ampliar un día el Congreso del PP y elige a la diputada Sofía Acedo vicepresidenta del Comité Organizador