Donostia. La asociación Zinez, productora del documental Barrura begirako leihoak (Ventanas al interior) que aborda desde una perspectiva "humana" la cuestión de los presos vascos -entre ellos los de ETA-, ha renunciado a la subvención de 9.000 euros otorgada por el Ayuntamiento de Donostia, gobernado por Bildu, para no perjudicar a terceros. Asimismo, rehusará recibir cualquier otro tipo de contribución económica institucional para la financiación del proyecto -habían solicitado subvenciones a otros consistorios y a la Diputación- y tratará de paliar el descuadre generado en el presupuesto por medio de aportaciones individuales o colectivas de "amantes de la cultura, sean de la ideología que sean".
La decisión, dada a conocer ayer durante una comparecencia celebrada en la capital guipuzcoana, viene a zanjar la polémica generada a raíz de que la bancada constitucionalista del Consistorio donostiarra denunciase públicamente la concesión de la ayuda por considerarla humillante para las víctimas de ETA. La controversia alcanzó su cúspide cuando el Ministerio del Interior llegó a sugerir que se podría ilegalizar a la propia Bildu. Ayer, una vez conocida la renuncia de Zinez, desde Madrid despacharon la cuestión con un escueto "tomamos nota", aunque advirtiendo que seguirán vigilantes.
El Gobierno municipal, por su parte, agradeció a los promotores de la cinta la renuncia a recibir la subvención, "un gesto que les honra". "Algunos utilizan este asunto como cortina de humo para atacar, no solo a Bildu, sino la propia libertad de expresión y creación de los cineastas sin ni siquiera conocer el contenido. Buscan tapar su ineptitud para gestionar la economía y su ineficacia para salir adelante en esta crisis", criticó el concejal de Derechos Humanos del Ayuntamiento donostiarra, Axier Jaka.
polémica "injusta" Mientras, la productora Zinez, por medio de sus portavoces Luis Barinagarrementeria y Haizea Belza, calificó la controversia de "injusta" y defendió que la asociación tiene derecho a hacer la película y el público a verla: "Ningún gobierno tiene derecho a coartar la libertad creativa de los artistas o la libertad de expresión de cualquier productora por muy pequeña que sea".
"No nos gusta que se nos utilice para perseguir a nadie, no queremos someter a la sociedad a una tensión y a un malestar innecesario por una simple película", dijo ante los medios de comunicación Barinagarrementeria, llamando a la sociedad a ayudar a financiar la cinta, porque "lo que está en juego no es solo la película, sino la propia libertad de expresión, la cultura misma". Los interesados en realizar aportaciones pueden hacerlo por medio de la página web de Zinez.