Seymour, ese gran desconocido
'Chim' es el responsable del testimonio gráfico de los vascos en la Guerra Civil Inmortalizó a gudaris, religiosos y civiles, así como a la 'Pasionaria' y a Agirre
GATIKA/BILBAO. Sabían que cuatro de las últimas fotografías que se conservan del gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca fueron tomadas por David Seymour, Chim, en Madrid, a primeros de julio de 1936? Después, Lorca volvió a su Granada natal, donde fue fusilado el 19 de agosto. ¿Y que algunos de los retratos de Dolores Ibarruri, La Pasionaria, que verán en la exposición que empieza mañana, dieron la vuelta al mundo gracias a este fotógrafo polaco? El húngaro Robert Capa es muy reconocido internacionalmente, y sin duda sus imágenes bélicas traducen una gran sensibilidad. En cuanto a su colega Chim, y en opinión de la comisaria de La Maleta mexicana, Cynthia Young, "Capa era más emocional, siempre buscaba el lado humano, pero las composiciones de Chim eran maravillosas", expresó a DEIA, con la famosa foto de la misa impartida por el Padre Jaio en la mano. Un picado fantástico y muy expresivo.
La comisaria del International Center of Photography de Nueva York es la responsable de la colección del ICP sobre Capa, y desde 2007 ha estado disfrutando de la clasificación y posteriores exposiciones de lo hallado en las tres cajas de La Maleta mexicana, así que sabe bien de qué habla. Lamenta que el negativo de la famosa foto Muerte de un miliciano de Capa no apareciera en la Maleta hallada en la Ciudad de México en 1995, pero es consciente de que esa colección de 4.500 fotogramas en película y fotografías positivadas va mucho más allá. Pues se trata de un testimonio histórico, además un involucrarse en la guerra "que hoy no se da".
Y es que la labor de Robert, Gerda Taro -su colega y compañera sentimental- y Chim fue muy intensa durante la guerra civil española. Los tres de origen judío, eran antifascistas y además consideraban que una buena imagen se conseguía acercándose al motivo de la foto. Esa debió de ser una de las razones por las que los tres fallecieron en zonas de conflicto. La primera en morir fue Gerda, quien fue arrollada por un tanque en la batalla de Brunete, Madrid (1937), mientras que Capa pereció al pisar una mina en Indochina en 1954. En el caso de Seymour, y como recuerda el Premio Miguel Gil Moreno de Periodismo Enrique Meneses, murió junto al Canal de Suez en 1956 "de dos balazos". Otro reportero, Jean Roy, fue acribillado, junto a él, nada menos que con 37 impactos. Meneses lo vio con sus propios ojos y, años después, le replicó a una mujer que le llamó "buitre" por tomar unas fotos de su hermano muerto: "En esta misma tierra, Jean Roy y David Seymour dejaron su vida para que usted y millones más estuvieran informados de aquella guerra. Se enteró de la existencia de una revolución en Cuba porque yo trabajé 11 meses allí y pasé una semana de palizas y sin comida para que usted encendiese el fuego de su chimenea con el papel que contenía mis reportajes" (Hasta aquí hemos llegado, Ediciones del Viento).
La famosa maleta, desaparecida durante 70 años y custodiada por un general mexicano, estaba compuesta de tres cajas: una verde y otra roja, llenas de rollos. La tercera, marrón, contenía sobres con fragmentos de negativo. Cynthia Young no oculta la emoción que supuso encontrarse con los apuntes manuscritos de sus valientes autores. Dos de ellos, Robert y David, crearon en 1947 la agencia Magnum junto a Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandivert. Por su parte, Cornell Capa, hermano de Robert, fundó el ICP de Nueva York.
Otra imagen mítica de Chim es la de la mujer amamantando a su hijo en un mitin en Badajoz (1936), pero la que ven en esta página engrosa la historia de Euskadi. La Asociación Sancho de Beurko, cuyos datos ha corroborado Young, sitúa su visita al Puerto de Santurtzi el 4 de enero de 1937 (hay quien habla del 23 de diciembre). Los gudaris del mar a bordo de los bous fueron fotografiados ese día. Chim logró esquivar la estricta censura militar, ayudado por el Gobierno de Euzkadi. Y la Maleta se salvó de los nazis en México.
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre