El libertad Kandido Zubikarai Badiola tras cumplir 22 años de cárcel
BILBAO. Zubikarai, de 56 años, fue detenido por la Guardia Civil en su domicilio de Ondarroa el 16 de abril de 1989 en el curso de una operación en la que fue desarticulado el "comando Eibar". Los tres miembros "liberados" de esta célula de ETA fueron apresados en la vivienda de Zubikarai donde estaban escondidos.
El 26 de octubre de 1990, la Audiencia Nacional le condenó a una pena de 27 años de cárcel al considerarle culpable del delito de cooperación necesaria en el asesinato de Engraciano Rodríguez Macho, propietario de un bar de Zarautz, cometido en 1988. En una segunda condena, impuesta dos años más tarde, fue sentenciado a ocho años de cárcel por colaboración con ETA.
La Audiencia Nacional le aplicó la "doctrina Parot" lo que retrasó su puesta en libertad del año 2006 al 2011.
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética