Carmen Calvo rechaza compartir lista con Rosa Aguilar por "dignidad" y discrepancias con la exalcaldesa
La diputada socialista declara que "en la política hay que ser coherentes y pagar los precios de la coherencia"
CÓRDOBA. En este sentido, la diputada socialista declara que "en la política hay que ser coherentes y pagar los precios de la coherencia", puesto que, según ha aclarado, "todo el mundo sabe que discrepo muchísimo políticamente de Aguilar, que la he tenido que vivir". Por tanto, "no estoy dispuesta a cambiar de opinión", ha sentenciado en declaraciones a Radio Córdoba, recogidas por Europa Press.
Así, defiende que "hay muchas cosas en Córdoba que se podían haber hecho mejor" y admite que no le gustó "el modelo de gestión de Aguilar". Por tanto, "si el partido lo necesita estaré en otras cosas, pero no en la lista con Aguilar", avisa.
El nuevo candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado, a través de su directora de campaña, Elena Valenciano, que cuenta con Rosa Aguilar para las listas de noviembre. En cualquier caso, Carmen Calvo ha querido desear "suerte" a Rubalcaba, y a los compañeros que vayan en dicha lista a la Cámara baja.
La candidatura del PSOE por Córdoba tiene ya otra baja confirmada pues el diputado Juan Luis Rascón, que en 2008 fue de número 3 detrás de Carmen Calvo y Miguel Ángel Moratinos, anunció hace un mes que volvería a la carrera judicial por discrepancias con el PSOE provincial.
EN LAS ANDALUZAS, YA SE VERÁ
En cuanto a las candidaturas para las elecciones autonómicas de marzo, Carmen Calvo cree que todavía no es el debate y afirma que no se ve en la política "por obligación", a lo que añade que "siempre seré fiel a mis ideas socialistas y a los compañeros que están por encima de muchas cosas".
Mientras tanto, el PSOE de Córdoba se ha mostrado este martes "respetuoso" si el comité federal del partido decide que Rosa Aguilar encabece las listas electorales de la provincia al Congreso de los Diputados, aunque aseguran que hay "un banquillo de lujo, que muchas provincias ya quisieran tener".
Más en Política
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez