madrid. El ex número uno de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki, no estuvo en la escena del crimen de Capbreton el 1 de diciembre de 2007, cuando fueron asesinados los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno, según la instrucción de los hechos llevada a cabo por la juez antiterrorista francesa Laurence Levert. Ésta tan solo imputa el delito de "asesinato de cargos públicos" a los ya detenidos Saioa Sánchez Iturregui, Asier Bengoa de Armentia y a un tercer activista desconocido denominado como X(3) en la investigación.
Según la documentación obrante en la causa, Txeroki está imputado pero únicamente en su calidad de dirigente de la banda, concretamente por el delito de "dirección u organización de una asociación de malhechores para preparar actos terroristas". No obstante, la pista del exresponsable de los comandos de ETA está en varias partes de la investigación. Su ADN -numerosos restos de saliva- apareció en un piso escondite que los miembros de la banda tenían en Toulouse. La Policía gala llegó hasta este domicilio por la información contenida en una tarjeta SIM incautada a Sánchez y Bengoa tras su arresto. Además, en ese apartamento se recabaron perfiles genéticos de otros cuatro activistas, algunos de ellos tan destacados en la dirección de la banda como Ibon Gogeaskoetxea, quien posteriormente fue líder de la organización armada hasta su arresto el 28 de febrero de 2010.
También pasaron por este apartamento el exjefe del aparato político, detenido el 19 de octubre, Aitor Elizaran Sarasola, Aguilar; Eider Uruburu Zabaleta, arrestada el 8 de enero cuando trataba de acceder a un zulo en el sur de Francia, y Eneko Zerrabeitia, detenido en diciembre de 2008, según la investigación.
Txeroki también dejó sus huellas en el tercer vehículo que los presuntos autores materiales del atentado emplearon en su huida, un Renault Clio que había sido robado a la señora Flaubert en Samantan dans les Gers el 5 de noviembre de 2007 y con matricula falsa. Los activistas abandonaron este coche después de sufrir un accidente en la localidad de Blan dan le Tarn, lo que les obligó a continuar su escapada haciendo auto-stop. Hasta ese momento, los asesinos de Centeno y Trapero habían usado al menos otros dos coches, ambos del modelo Peugeot 307. En el primero de ellos -el que les llevó hasta la cafetería Leclerc de Capbreton la mañana del 1 de diciembre de 2007- también apareció el perfil genético de Txeroki. Sin embargo, posiblemente este turismo podría haber sido utilizado por un número indeterminado de activistas dado que había sido robado cinco meses antes. De hecho, también se hallaron huellas de Eider Uruburu, Ibon Gogeaskoetxea e Itziar Plaza.
web antiterrorista Por otra parte, página web puesta en marcha por la Ertzaintza en mayo ha recibido desde esa fecha 32.666 visitas y casi 500 ciudadanos han aportado informaciones relacionadas con ETA y su entorno. En un comunicado, el Departamento de Interior señaló ayer que este factor y, sobre todo, el mantenimiento de las investigaciones a través del tiempo, han sido dos de las claves que han permitido a la Policía vasca "potenciar de manera importante la lucha contra ETA y su entorno".