Iruñea. El pleno del Parlamento debatió ayer el dictamen de los Presupuestos de Nafarroa para 2011 que salió del trabajo realizado en la comisión sobre el proyecto inicial de UPN, un Presupuesto que contempla un gasto de 4.188 millones de euros y en el que las modificaciones que se han llevado a cabo ascienden apenas a 33.092.314 euros. La propuesta final, que se votó por departamentos, salió adelante con el apoyo del Partido Socialista, que ya garantizó antes si quiera del comienzo del debate que apoyaría las Cuentas de UPN por "responsabilidad", a pesar de que este año ha sido el primero de la legislatura en el que no ha habido acuerdo previo entre socialistas y regionalistas. Aun así, desde el PSN se mostraron satisfechos por los cambios que habían logrado en el debate de enmiendas en la comisión.
Las modificaciones más sustanciales se produjeron en el debate de enmiendas, en el que se registraron cambios por valor de 30.56199 euros. Las partidas más importantes y también polémicas, fueron las que afectan a la Ley de Policía y a la financiación de la UPNA. En la primera, que afecta al articulado, los socialistas, junto a NaBai e IUN, enmendaron la norma que afecta a la plantilla de Policía Foral y modificaron tres aspectos fundamentales: la libre designación, que ahora quedará limitada a los puestos de trabajo que impliquen una jefatura; la compensación por la superación de las pruebas físicas, que se recupera en los mismos términos que quedó establecida en 1996; y el calendario laboral, que queda al margen de la flexibilidad.
En lo que se refiere a la UPNA, salió adelante una propuesta de IUN apoyada por NaBai, PSN y CDN, en la que se le dota con 6,5 millones más a costa de quitárselos a la partida destinada a financiar las obras del Centro Temático del Encierro y de los Sanfermines. Tras el debate de ayer, el Museo se queda sin partida y la UPNA con 6 millones.
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, defendió que lo más "positivo" es que con la aprobación de estas cuentas se vaya a cerrar una legislatura "de crisis". En cuanto al Museo de los Sanfermines, señaló que "se puede discrepar sobre el momento para hacerlo, pero es una aberración decir que es un capricho".
El portavoz de NaBai, Maiorga Ramírez, mostró su desacuerdo con las medidas económicas y los Presupuestos de la "derecha navarra", y por ello reivindicó "otro modelo". "En Navarra tenemos otras oportunidades a nuestra mano, el nivel de bienestar se puede reforzar con los Presupuestos y UPN opina lo contrario", dijo. A su juicio, "estos Presupuestos no van a procurar una salida social a la crisis", expuso. Juan José Lizarbe, del PSN, manifestó que el proyecto de Presupuestos del año que viene es "ajustado" y "posible" y señaló que su partido ha logrado sin acuerdo este año más que los años anteriores en los que hubo acuerdo.
José Andrés Burguete (CDN) criticó que las cuentas para 2011 "van a generar más desempleo, se siguen sin aplicar criterios de austeridad y no se priorizan las inversiones". La parlamentaria de IUN Ana Figueras centró su intervención en la UPNA e indicó que es "la institución que revierte al PIB de Navarra el 0,35% tiene que ser reconocida como una de las grandes instituciones de Navarra".