debagoiena. Dos actos dieron vida ayer a la memoria histórica de Arrasate y Aretxabaleta. El Autobús de la película Izarren argia sacó a la luz las reivindicaciones de los grupos que luchan municipio por municipio por poner luz allí donde el franquismo puso sombra. En Arrasate el acto fue simple, una rueda de prensa en la que se pidió justicia, verdad y reparación. "¿Hasta cuándo sin justicia?", preguntaron, y cifraron en 122 civiles -"que no eran parte de la guerra"- los fusilados en la comarca de Debagoiena. "Fueron crímenes contra humanida", calificaron, y abogaron por "recuperar la verdad". Familiares de asesinados depositaron un ramo de flores juntos a los monolitos de la memoria.

La pegada de estrellas al autobús se realizó en Aretxabaleta donde alredor de 300 personas aplaudieron las actuaciónes de txalaparta, bertsolaritza y a las dantzaris que interpretaron un aurresku de honor a los asesinados hace ayer exactos 74 años.

Por la tarde se estrenó un DVD titulado Malko Gorriak, gerra zibila Aretxabaletan. El trabajo documental está impulsado por la asociación Intxorta 1937 y realizado por la empresa de comunicación Arteman. El trabajo se puso ayer a la venta -a 12 euros- y obtuvo una buena acogida por parte de los presentes. La película cuenta con testimonios vitales para ir ampliando la memoria histórica.