Síguenos en redes sociales:

Marruecos tilda de "provocación" que rajoy visite hoy melilla

BILBAO. La visita a Melilla del presidente del PP Mariano Rajoy a las puertas de la celebración -mañana- del 513 aniversario de la españolidad de la ciudad parece abocada a convertirse en el último ingrediente de un explosivo cóctel de circunstancias. Tan sólo unas semanas después de la solución -express y sin mayores explicaciones- de la crisis en la frontera con Marruecos, los populares envían a su líder tras defender férreamente la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.

Por lo pronto, el primer ministro marroquí Abbas el Fassi, cabeza visible del partido Istiqlal, manifiesta en una misiva dirigida al aludido su "rechazo total" a la visita, a la que tilda de "atentado manifiesto contra la dignidad y el sentimiento nacional" de los marroquíes. Unas declaraciones que se producen tras los altercados del pasado mes de agosto entre ciudadanos marroquíes y agentes españoles en la frontera con Melilla, que también fue sometida a bloqueos comerciales. Unos cercos que amenazan ahora con repetirse.

El aterrizaje de Rajoy se produce tras la visita de José María Aznar a la zona, el 18 de agosto, después de las críticas del PP ante el "silencio" del socialismo. Una visita para dejar en evidencia a Zapatero pero que, no obstante, también pudo ser interpretada como una puesta en duda del liderazgo del actual número uno de los populares. Rajoy contará hoy con una oportunidad para reanimar su comatosa imagen de liderazgo o de "salvar su honrilla", según la secretaria de Organización del PSOE melillense, Ana Mansilla.

FACEBOOK Abbas el Fassi, por su parte, considera en la carta, recogida por la agencia marroquí MAP, que la visita "constituye un atentado manifiesto contra la dignidad y el sentimiento nacional de los marroquíes". En este sentido, pone en valor la necesidad de abordar un diálogo "sereno" para "poner fin a la ocupación de Ceuta y Melilla". "Este viaje no hará sino empañar el clima cordial", zanja. El delegado del Gobierno español en Melilla Gregorio Escobar, por el contrario, aseguró que el funcionamiento de la frontera "es de absoluta normalidad" después del anuncio de activistas de retomar sus protestas. Quejas como la denuncia presentada por cinco jóvenes del país alauí ante Facebook por el supuesto cierre del grupo Liberación para Ceuta y Melilla.