Síguenos en redes sociales:

El "Gran Hermano" de Ares

Interior crea una web ciudadana en la que da consejos para detectar terroristas

Bilbao

Terrorista = delincuente; Cometen crímenes. Causan daño y dolor; Los terroristas siempre dejan rastro; Juntos podemos acabar con el terrorismo". Con estas y otras proclamas, que jalonan la página web de colaboración contra el terrorismo que empezó a funcionar ayer, el Departamento vasco de Interior arenga a los ciudadanos para que participen activamente en la misma. El objetivo es que aporten cualquier pista o sospecha, por insignificante que sea, que pueda ayudar en la lucha contra ETA. "Ayúdenos a detener a los terroristas", se puede leer en la página de la Ertzain-tza, desde donde se enlaza con la nueva web antiterrorista.

Ésta ofrece algunos datos de interés destinados a facilitar la detección por parte de los ciudadanos de supuestos terroristas que podrían vivir en la puerta de al lado. Así, pese a que "los terroristas tienen apariencia normal. Intentan pasar desapercibidos", la web asegura que "su pretendido anonimato y sus prácticas violentas dejan pistas". Aquí se incluyen tener las cortinas y persianas de la vivienda cerradas con frecuencia, cambiar de aspecto de repente, pasar largos periodos sin salir de casa, anotar matrículas o trasladar bultos a horas intempestivas. También desaparecer coincidiendo con atentados o aparcar un vehículo cerca de juzgados o empresas y salir corriendo.

Existen varias formas de poner en conocimiento de la Ertzaintza cualquiera de estas incidencias. Por teléfono, llamando al 900840843, una línea que está abierta las 24 horas. A través de internet, rellenando un formulario antiterrorismo que aparece en la web de nuevo cuño. E incluso acudiendo a la comisaría más cercana. La confidencialidad está garantizada a la hora de dar cuenta de este tipo de información. Eso sí, si la situación es de atentado inminente o riesgo grave, los responsables de Interior emplazan a llamar directamente al teléfono de emergencias 112. No se especifica qué baremos existen para identificar ese peligro inmediato.

Recta final Esta web era uno de los objetivos que tenía en mente el consejero de Interior, Rodolfo Ares, desde que llegó al cargo. Durante su presentación, ayer en la comisaría de Erandio, Ares enmarcó esta iniciativa en su política de tolerancia cero y deslegitimación del terrorismo. Acompañado del viceconsejero de Seguridad, Rafael Iturriaga, el titular de Interior situó a ETA en sus estertores finales. Por ello, pidió a los ciudadanos "un último esfuerzo de colaboración y ayuda para acabar definitivamente con la pesadilla del terrorismo".

Uno de los objetivos de la web será que los ciudadanos den aviso a la Ertzaintza de la colocación de carteles o pintadas "que hagan apología del terrorismo y que ofendan la memoria de las víctimas", en lo que supone una continuación de la ofensiva del verano pasado contra esta simbología. Entre sus contenidos se incluye también un listado de los terroristas más buscados, vídeos de atentados o acciones de kale borroka y un desglose de las acciones de ETA más recientes. Está previsto que esta página de internet permita incorporar en el futuro fotos y vídeos enviados por los usuarios.