Síguenos en redes sociales:

El PSOE apoya que se debata en el Senado la propuesta de los partidos catalanes de reforma de la Ley Orgánica del TC

MADRID. Silva realizó estas declaraciones tras reunirse con Montilla junto a la dirección del Grupo Socialista, en la que también estuvo presente la secretaria general del Grupo, Ruth Porta, y el presidente de la Comisión General de Comunidades Autónomas, Joan Lerma. El presidente catalán tuvo este encuentro tras mantener también una reunión con el presidente de la Cámara, Javier Rojo.

En este contexto, anunció el apoyo de su Grupo a que se debata en la Cámara Alta la propuesta de los partidos catalanes de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para evitar que magistrados puedan continuar en el cargo con el mandato caducado, como ocurre en la actualidad.

Sin embargo, no aclaró si esta postura significa que los socialistas votarán a favor de la toma en consideración de la iniciativa y recordó que ni siquiera está todavía redactada, por lo que advirtió que sería "poco serio" adelantar su postura.

La portavoz socialista insistió en que sería "insensato" fijar ya la posición de su Grupo, aunque auguró que la propuesta de los partidos catalanes será "razonable y razonada", por lo que será estudiada "con rigurosidad" para fijar una posición. "La propuesta es seria y nace de un análisis del Parlament, que tiene legitimidad para hacerlo", recordó.

En este punto, quiso destacar la "lealtad institucional y constitucional" de Montilla al proponer que sea en una Cámara del Estado donde tenga lugar este debate y defendió también su "lealtad a la Constitución" en su defensa de renovación del Tribunal Constitucional, ya que parte de la capacidad dada a las comunidades autónomas para proponer candidatos.

EL PP, ÚNICO RESPONSABLE

Silva señaló a los 'populares' como "los únicos responsables" del bloqueo por proponer a los mismos candidatos --Enrique López y Francisco José Hernando-- en todas sus comunidades y advirtió de que este comportamiento "incumple el espíritu de la ley" y además "hace muy difícil" la posibilidad de alcanzar un acuerdo.

Por ello, aseguró que el PSOE está dispuesto a retomar este proceso de renovación y convocar la Comisión de Nombramientos "si el PP toma una actitud de responsabilidad". "En todo caso, el PSOE siempre ha pedido que se cumpla la Constitución y se proceda a la renovación", aseveró.

Precisamente por ello, anunció que los socialistas votarán mañana a favor de que se convoque la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado solicitada por Montilla para reivindicar la renovación del Tribunal Constitucional y debatir el asunto con todos los grupos parlamentarios del Senado y las comunidades autónomas que deseen estar presentes.

Además, por último, Silva criticó al PP por mantener el recurso de inconstitucionalidad al Estatut y le acusó de haber situado con ello al país "en una situación muy complicada". A su juicio, los 'populares' deberían plantearse "muy seriamente" retirar el recurso al texto estatutario que, según recordó, fue aprobado por el Parlamento de Cataluña, por el Congreso, el Senado y finalmente refrendado por los ciudadanos.