La izquierda abertzale rechaza la versión oficial y responsabiliza a las FSE
BAIONA. Los portavoces del Movimiento pro Amnistía Jean Francois Lefort y Anaiz Funoses, y el abogado de la familia de Anza, Jon Enparantza, han ofrecido hoy en Baiona una rueda de prensa sobre el caso del etarra desaparecido y hallado el viernes en una morgue de Toulouse, acompañados de decenas de militantes y de representantes de diferentes organizaciones de la izquierda abertzale.
Lefort ha exigido que un médico de confianza de la familia asista el lunes en Toulouse a la autopsia del cadáver de Anza, ya que de lo contrario no darán por buenos sus resultados.
El portavoz del Movimiento Pro Amnistía ha hecho un llamamiento a la movilización para "impedir" que se efectúe la autopsia el lunes por la mañana en Toulouse, si no está presente un médico designado por la familia.
Por su parte, Enparantza ha situado la responsabilidad política del caso de Anza en el presidente del Gobierno español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, y en el presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy.
Enparantza ha sostenido que las explicaciones aportadas ayer por la fiscal de Baiona, Anne Kayanakis, han planteado "más preguntas que respuestas", tras lo que le ha exigido que ofrezca "respuestas" y que para encontrarlas pregunte "en las cloacas" de los estados, en los servicios secretos españoles y franceses.
A su juicio, Anza estuvo en manos de fuerzas de seguridad "españolas o francesas", aunque se ha mostrado convencido de que en concreto fue la Guardia Civil la que lo "secuestró, torturó y llevó a la muerte", por lo que se trata de una "acción de guerra sucia" que ha sido "amparada" por Francia.
Según ha indicado, la versión oficial está repleta de "contradicciones y lagunas" y resulta "inverosímil se mire cómo se mire".
El letrado ha indicado que lo que ha quedado demostrado es que las autoridades francesas tuvieron "oculto" el cadáver del militante de ETA durante 10 meses y que "han utilizado políticamente el cuerpo de Jon".
Tras pedir que se depuren responsabilidades "en todos los niveles", desde la policía hasta los ministros de Interior de España y Francia, pasando por los fiscales encargados del caso, los portavoces del Movimiento Pro Amnistía han exigido concretamente la dimisión de la actual ministra de Justicia de Francia, Michèle Aillot-Marie, quien era la responsable de Interior en el momento de la desaparición de Jon Anza.
Además, la izquierda abertzale ha convocado una "manifestación nacional" el 17 de abril en San Juan de Luz, localidad vascofrancesa en la que reside Aillot-Marie, para exigirle que "cuente la verdad" de este caso.
Más en Política
-
El Congreso admite la propuesta del PNV para dar seguridad jurídica a los traspasos
-
El Supremo divide el 'caso Koldo' y abre una línea de investigación específica sobre los presuntos amaños de obra
-
Dudas sobre la eficacia de las pulseras antimaltrato
-
Jon Goikolea, asesor de Atutxa, dirigirá la academia de Arkaute