Síguenos en redes sociales:

“Urrutikoetxea es el favorito a ganar la txapela”

Ezkurdia (Arbizu, 1991) ha alcanzado por primera vez los cuartos de final del mano a mano con buena imagen y cada vez muestra una versión más madura

“Urrutikoetxea es el favorito a ganar la txapela”

Bilbao- “He bajado tres o cuatro kilos”, desvela Joseba Ezkurdia. Ahora es una centella. Eliminó ya a Merino II y Retegi Bi y se mide a Mikel Urrutikoetxea en cuartos de final del Manomanista. El Bizkaia de Bilbao (18.00 horas) marcará qué pelotari llega a semifinales.

Ha podido preparar con tiempo el Manomanista y se han visto los frutos. Ha alcanzado los cuartos de final del torneo. ¿Cómo se ve usted?

-Me quedé fuera de las semifinales del Parejas y he tenido tiempo para prepararlo a conciencia. La primera semana me la tomé para despejarme, pero después he trabajado al máximo el Manomanista. Llego bien a este punto, con buenas sensaciones.

Quizás la versión de Joseba Ezkurdia que vimos el sábado pasado contra Julen Retegi en el Manomanista ha sido una de las mejores de su carrera. ¿Qué opina?

-Puede ser que haya sido uno de mis partidos más completos. Sí que he hecho buenos encuentros, como en el Parejas del año pasado en la primera vuelta, pero muchas veces hago tantos espectaculares y no soy tan regular. Contra Julen no fallé, estuve constante y concentrado durante todo el partido. Me veo bien ahora. Hay que dar guerra a Mikel.

Sigue evolucionando.

-La gente me toma por un veterano, pero tengo 25 años recién cumplidos y tengo mucho que aprender todavía. Miro mi carrera y estoy contento. Al poco de debutar, enseguida estuve arriba con los mejores. Entré en el Parejas al año y medio, he jugado Cuatro y Medio y Manomanista. Lo mejor es que veo que estoy aprendiendo cada día.

Continúe.

-Cada año tengo la sensación de que me siento mejor en la cancha, más seguro. Sé manejar mejor los tiempos de los partidos y trabajo todos los días para ello.

¿Cómo entrena esa concentración? ¿Es algo que da la experiencia o la edad?

-De todo un poco, con los años aprendes. Estamos rodeados de gente que lleva toda la vida en la pelota. Te dan consejos y te enseñan. Es una suma de todo. La gente que está conmigo cada día es muy importante. Es gente que trata de aconsejarme y yo pretendo hacer caso a casi todo lo que me dicen. Pienso que estoy bien rodeado y tengo buenos amigos. Ese entorno es importantísimo. Siempre he mejorado a base de trabajar y de ser constante. Mi familia siempre me ha enseñado que las cosas se consiguen así, que el trabajo tiene su recompensa y hay que hacerlo día a día.

Se la juega hoy contra el campeón, Mikel Urrutikoetxea, en el frontón Bizkaia de Bilbao. Otro encuentro a vida o muerte. ¿Le motiva?

-En las liguillas cortas tienes más vidas, pero la tensión de estas semanas no las cambiaría por nada del mundo. Ese gusanillo te da vida. Es muy especial. Tienes que ganar sí o sí y lo notas, es lo más bonito del mundo. No es comparable con nada.

¿Urrutikoetxea es el peor rival que podía encontrarse?

-El peor, no lo sé, pero es favorito a ganar la txapela. El año pasado contra Aimar jugó muchísimo. Estuve el otro día viendo ese partido y asusta. A decir verdad, cuando llegué a la presentación tenía dos propósitos: que no me tocara Julen Retegi en segunda ronda y no me tocara Mikel en la tercera. Me salió lo contrario. Con estos partidos te sientes pelotari.

Lo que es seguro es que planteará un encuentro duro.

-Eso no me da miedo. Que el partido se alargue, ya le decía el otro día a Jokin Etxaniz, que me daba igual. Incluso, quiere decir que estoy metido en la eliminatoria y que le doy guerra. Aun así, sé que se amolda muy bien a partidos largos. Si sale encuentro largo, duro y bonito, lo firmo. Quiere decir que estoy dentro y con opciones de ganar. No me da miedo.

¿Cómo puede llegar un delantero que ha jugado de zaguero durante cuatro meses a este torneo?

-El juego que ha realizado Mikel en el Parejas ha sido parecido al del Manomanista. Se adelanta y va al aire. No se le ha olvidado rematar. Creo que le ha venido muy bien.