Síguenos en redes sociales:

“No he suspendido un solo partido en profesionales”

Víctor Esteban (Ezcaray, 1993) demostró el pasado sábado que es un delantero de Primera. Su debut en el Parejas fue toda una revelación

“No he suspendido un solo partido en profesionales”

bilbao- Víctor Esteban ha ascendido en los últimos meses en el escalafón de delanteros de Asegarce. El riojano está despuntando en los teloneros y la empresa echó mano de él para sustituir a Pablo Berasaluze, tocado en el callo de la mano derecha. El manista cuajó una actuación espectacular en el Labrit de Iruñea y volverá a vestirse de blanco para tomar el hueco del berriztarra ante Bengoetxea VI-Untoria. El delantero de Leitza es duda y decidirá hoy si juega mañana en el Bizkaia de Bilbao, a partir de las 21.30 horas.

Debutó la semana pasada en el parejas de Primera como suplente de Pablo Berasaluze, ¿era la oportunidad que estaba demandando en las últimas semanas?

-El objetivo de todos es jugar esta clase de partidos y poder enfrentarte a este tipo de pelotaris. Estoy muy contento por tener estas oportunidades. Por mi parte, quiero aprovecharlo y a ver si podemos dar lo nuestro en el frontón.

Salió partido bonito y el público del Labrit quedó encantado con su juego.

-Sabíamos que teníamos que salir a tope e imprimir un ritmo alto para poder ganar el partido. Además, tenía muchas ganas e ilusión de hacerlo bien. Salí motivado. Cuando afrontas un partido con estas ganas, se vive mejor.

La posible presión en partidos de tamaña importancia, como es del pasado sábado, ¿merman su confianza o no?

-Con el ambiente que había el otro día en Iruñea es al revés. Ellos te llevan en volandas. Animaron mucho. Tuve la suerte de que hubiera gente animándome. Eso quita presión y ayuda a jugar mejor. Esperemos que en Bilbao haya un ambiente similar.

Cuenta que el frontón Bizkaia no es de los que mejor se adaptan a sus características.

-Es un frontón que igual no es el idóneo para mis características. Porque me cuesta y la pelota se para en la pared izquierda. Pero si te amoldas, puede ser bueno para jugar este partido. Bien es cierto que se trata de una cancha grande, con altura, en la que puedo abrir huecos con la derecha y si rematas bien, puedes sacar mucho. Hay que pensar que, para el partido, es el mejor sitio que hay.

Se ha hecho mucho hincapié en la capacidad que tiene para el remate, pero con la derecha alargó mucho el pelotazo y mostró nervio.

-Me vi muy bien sobre todo de golpe. Me están respetando mucho las manos. Al final, le podía soltar a todas las pelotas. También pudimos ver que Abel Barriola es un gran zaguero, que llevó unas pelotas complicadas. Sabíamos que había que abrir hueco y nos costó. Untoria es otro manista que lo está haciendo muy bien, es duro y defiende mucho. Tendremos que castigarle igual o más.

Desde que llegó a la final del Manomanista de Segunda, que ganó, su evolución ha sido grande, ¿cómo la valora?

-Ahora es todo diferente. He cambiado mi forma de entrenar, Pablo Berasaluze me están enseñando un montón. En gran medida, la mejora técnica se la debo, porque me está enseñando muchas cosas que quizás desde fuera no se ven. Me encuentro cómodo. Cada vez me siento más pelotari. Cosas que antes me costaban defender, me salen más mecánicas y más naturales. El objetivo es mejorar y no estancarme. Intentamos cada día tener las mismas ganas, la misma ilusión.

Hay un trabajo importante detrás.

-Estos partidos lo que hacen es que haya un plus de motivación de cara a ir a entrenar. Hay momentos que de juego no estás bien y tienes que motivarte. Pablo me ha insistido en eso, en trabajar. Lo importante es, cuando no estás bien, seguir trabajando.

Y su hermano Gorka también le ha ayudado.

-Mi hermano me ha ayudado a dar los pasitos. Viene por delante de mí. Yo tengo el camino más fácil, ya andado. Eso me ha ayudado un montón.

Comentaba que ha cambiado la preparación.

-En el frontón he cambiado mucho. Ahora me estoy basando más en el técnico, que me está dando un montón. Respecto al tema físico, antes sufría de las rodillas y de la espalda. Trabajo bastante en eso y me ayuda a disfrutar y a no lesionarme. Desde que debuté, no he suspendido ningún partido. Tendré que tocar madera.

¿Ni por problemas de manos ni por problemas físicos?

-Ni siquiera por una fiebre. He tenido suerte. Yo solo llevo dos años y medio, pero me siento un afortunado por eso. Soy un pelotari que juego muchos partidos. En agosto, disputé trece y durante estos meses he jugado un montón. Me tengo que sentir un afortunado.

Asegarce se encuentra con una delantera bastante bien cubierta, con estelaristas consumados como Oinatz Bengoetxea, el campeón Mikel Urrutikoetxea, Aimar Olaizola, Iñaki Artola? Pelea por quitarles el puesto.

-Sabemos que es muy complicado. Tienen un nivel grande. La ilusión no hay que perderla. Tenemos que seguir con la idea de que podemos complicarles, que podemos hacerles daño y competir con ellos. Aún me quedan muchas cosas por mejorar.

Dando pasos firmes día a día.

-Eso es. Hay pelotaris en los que apuestan pronto por ellos. Conmigo es diferente, es más lento. Quizás mi desarrollo siempre ha sido más lento. Lo importante es cada día jugar un poco más.

¿Pelotari de cocción lenta?

-Siempre. Mi desarrollo desde pequeño ha sido un poco más lento. Siempre venían pelotaris más hechos, más fuertes. Nunca me ha costado asimilarlo. Lo he tenido siempre presente. Aunque me enfrentaba a manistas más fuertes, podía hacerles frente con mis armas.