Síguenos en redes sociales:

Se abre el telón

Las semifinales del Parejas empiezan mañana con el duelo entre Irujo-Zabaleta y Aimar-Ibai Zabala

Se abre el telón

bilbao

LAS semifinales de un Parejas de Primera apretadísimo comienzan mañana sábado en el Ogueta de Gasteiz con el envite de alto voltaje entre Olaizola II-Ibai Zabala y Martínez de Irujo-Zabaleta, el tercer Clásico del presente torneo, en el que se empezarán a decidir la verdadera incidencia de cada dúo en el torneo una vez que la primera fase ha quedado atrás y los de Aspe han ganado sus dos duelos directos en la liguilla. Después, para el lunes quedará el envite entre Berasaluze II-Albisu y Bengoetxea VI-Beroiz en Eibar, quizás descolorido por lo mediático del encuentro entre los dos hombres franquicia de la mano actual. No obstante, la presencia de los delanteros acredita el encuentro como un enfrentamiento rápido, competitivo y duro. Los precedentes se decantan por la pareja de navarros, pero las cosas no serán tan fáciles ante dos pelotaris que por fin se han despojado de la presión.

MARTÍNEZ DE IRUJO-ZABALETA

La importancia del golpe

La presencia de José Javier Zabaleta podría haber sido catalogada como una novedad dentro del cuadro de zagueros situados por Aspe como titulares del Parejas. Sin embargo, el trabajo realizado en meses anteriores y la fe de los servicios técnicos de la empresa -no olvidemos que jugó de suplente de Abel Barriola en 2010 con solo dos meses de profesional- le situaban de largo como uno de los manistas en liza. Su inclusión con Juan Martínez de Irujo, que está jugando mucho, ha salido a pedir de boca a la operadora de Eibar. El martillo del de Etxarren es importantísimo, pero también el trabajo de quitar pelota del de Ibero.

Y es que, el despliegue del delantero navarro se ha convertido en algo importantísimo para el devenir de la pareja. No en vano, cuando Julen Retegi le sustituyó, apenas funcionó el binomio. Porque Juan está jugando serio, sobrio y con las ideas claras: "Madurar el tanto y cuando tenga pelota, acabar". No hay más receta. Y parece tan fácil...

Ha irrumpido un zaguero que tiene al contrario por detrás, le hace pelotear lejos del frontis e impide al delantero rival que funcione. Vital. Hasta ahora es una pareja que ha funcionado como un reloj. "Nosotros hemos mejorado, son 14 partidos, apenas habíamos jugado juntos y cada día te conoces más, hay más compenetración y la verdad es que estamos a gusto", cuenta el delantero iberoarra.

OLAIZOLA II-IBAI ZABALA

La evolución a la perfección

Es el campeón del mano a mano y sin duda cuenta con el beneplácito del colorado, pero Aimar Olaizola e Ibai Zabala no lo necesitan para demostrar por qué están en la antesala a la final. Su Parejas ha sido de menos a más y en la segunda vuelta solo han perdido contra Irujo y Zabaleta, quienes aprovecharon para bombardear al zaguero de Berriz (11-22). No fue su guerra y ahora empieza una nueva.

Lo más importante de los de Asegarce ha sido su evolución como dueto. Si bien, al principio, tal y como admite Aimar: "Quería ayudar a Ibai en lo que podía, entraba todo el rato del cuatro y del cinco de aire y para el tanto 15 o 16 ya estaba muerto. Se ha visto que poco a poco la pareja hemos cogido más confianza en la cancha, porque en lo demás no hay ningún problema, y aunque habíamos jugado poco juntos, confiamos más en nosotros. Estamos mejor situados en la cancha y eso se nota". Así, su empaque ha coincidido con la frescura en la derecha del debutante como titular en la zaga. Porque Zabala ha mostrado que tiene chispa en la diestra y con la zurda, aunque baja un poco, tiene solvencia y categoría.

BENGOETXEA VI-BEROIZ

Rocosos y compenetrados

Oinatz Bengoetxea y Mikel Beroiz aterrizaron en el Parejas asombrando a propios y extraños con su despliegue. Se descolgaron rápido a la parte de arriba de la tabla y apenas han pasado apuros para clasificarse con tiempo. Su primera vuelta fue espectacular, basada en el trabajo y la batalla en cada tanto. Pudieron ganar varios partidos in extremis y antes de acabar lo pasaron mal. Un bache estuvo a punto de condenarles; sin embargo, el empaque, la defensa y la fortaleza les parapetaron de nuevo a las posiciones más jugosas.

En su juego no hay grandes sorpresas. Oinatz defiende y remata mucho cuando está en vena, si no es una guindilla, un muro; Beroiz, mientras, no es un pegador consumado, pero no falla, es rapidísimo, cerebral y muy seguro. Cuidado con los dos, suman mucho.

BERASALUZE II-ALBISU

Un nuevo capítulo

Por fin acabaron la liguilla de cuartos y empiezan un nuevo capítulo. Anclados en la parte baja, los cuatro primeros partidos que acabaron en derrota les pusieron contra las cuerdas demasiado rápido. Pablo Berasaluze y Jon Ander Albisu siempre tuvieron fe en sus posibilidades y combatieron desde entonces por sobrevivir. Los dos pelotaris han tenido altibajos, pero en los momentos más críticos han sacado a relucir sus grandes cualidades en la cancha.

A destacar de la primera fase: los errores de Albisu. Falto de confianza y con las manos cargadas, su número de errores es el máximo de los zagueros en liza (6,9 por encuentro); pero su golpe asegura poder en la zaga. Lo importante es que todo ha pasado y ahora empiezan "de cero". "Hay que salir tranquilos y hacer las cosas. Disfrutar", relata el de Berriz.