La suma perfecta
Aimar Olaizola, renacido, y Aritz Begino deslumbran por su compenetración en su paso por el Parejas
EN el Labrit, en Iruñea,donde se han fajadoAimar Olaizola y AritzBegino en las dos primerasjornadas del Campeonato deParejas, todavía suenan los pelotazosdel zaguero de Autza. Pegador.
Violento. Amante del golpeo. Desdeque alumbrara su pose de espartanoun manista de élite en el veranode 2009, cosido a la espalda de PabloBerasaluze, y se desperezara de loscomplejos, Begino no había alcanzadola excelencia. Sin embargo, hasido en el Parejas, despegado de launión firme que le barnizaba juntoal delantero berriztarra, cuando elde Autza ha sacado su mejor juego.“De momento no hay que hacercábalas ni adelantarse a los acontecimientos”,señala Roberto García Ariño,técnico de Asegarce, quevalora positivamente, pese al tempranerodespegue, la andadura deltándem de la promotora bilbaina enel primer tramo del presente Parejas.
Y es que, como admite el expelotaride Atxondo, “hay que tenerprecaución, pero podemos calificarcomo un acierto de la empresa elhaber colocado a los dos juntos, porahora”. Se da la cuestión que la conjunciónde fuerzas de los dos pelotaris,que habían jugado pocos partidosjuntos, ha surgido como unciclón en el ámbito pelotazale, dondeestán reinando solamente a lasombra de la pareja que, a priori,partía como favorita del torneo:Yves Xala y Abel Barriola.“El frontón favorece al juego deAritz. Además, anda muy bien”,desbroza García Ariño la andaduradel manista. Hercúleo, espartano,parece haber encontrado sumejor versión en territorio iruindarra.
“Al ser un pelotari más irregularha sido sorprendente la irrupciónde Aritz”, afirma el técnico dela promotora bilbaina. “Con Aimartambién nos hemos llevado unapequeña sorpresa: No ha notadojugar con un zaguero pegador. Sibien en el primer partido se le vioextrañado respecto al juego deAritz, la conjunción de los dos hadado frutos”, analiza. En las dos primerasjornadas, con vitola de víctimasen ambos encuentros, los dospelotaris supieron zafarse de la presióny acabaron con dos parejas decarácter ganador, las formadas porSébastien Gonzalez y Aritz Laskurainy Oinatz Bengoetxea y PatxiRuiz. “Con Begino, Aimar veníaencontrándose a gusto y quizá conotro se hubiera visto en peores condiciones”,señala el técnico.
“A Aritz le ha cogido el Campeonatojugando muy bien y en unmomento dulce. Es un buen zaguero,aunque todavía le faltan partidosy txapelas para que termine deconsolidarse”, sentencia el técnicode Atxondo, quien apostilla que “esun pelotari que tiene mucha fuerzay la técnica es capaz de suplirla conmucha potencia”. En esas premisasorbita el patrón de juego del zaguero,que, si tiene el punto de mira afinado, puede causar muchos problemasa sus contrincantes.
EL POSOPERATORIO DE OLAIZOLA II“Consideramos que estos partidosforman parte del posoperatorio deAimar. Hay que esperar hasta queOlaizola consiga ir definitivamentehacia arriba”, manifiesta cautoy serenoRoberto GarcíaAriño. DesdeAsegarce, a pesar del tirón queestá teniendo en el principio delParejas, consideran que el delanterode Goizueta, cuatro veces campeónen el Cuatro yMedio, aún estáen proyección para alcanzar la poseque tenía hasta la fatal lesión quesufrió en el Manomanista de 2010.“Aimar va poco a poco para arriba.
Lleva dos meses con miedos ydemás y tiene que ir cogiendo pasoa paso el nivel que tiene”, analiza eltécnico de la operadora manista.“Aún queda trabajo por hacer parabuscar ese tono y esa velocidad enlos desplazamientos que necesitaOlaizola para llegar al cien por ciende sus posibilidades. Pero en lospelotaris de ese nivel es más fácil”,finaliza García Ariño.