Síguenos en redes sociales:

Un largo camino hacia... ¿Bilbao?

El Campeonato de Parejas, cuya final podría celebrarse en el nuevo frontón de Miribilla, se presentó ayer

Un largo camino hacia... ¿Bilbao?P.ORIBE

Gasteiz. El Campeonato de Parejas de la LEP.M Euskadi Saboréala, que arranca mañana, fue presentado en la mañana de ayer en Gasteiz. El tiempo se les echó encima, y es que la falta de un patrocinador principal -que no se conoció hasta el mediodía del miércoles- mantuvo en vilo a los organizadores del Campeonato, cuyo partido final podría jugarse en Bilbao. Finalmente fue el Gobierno vasco el que acudió al rescate del torneo con la intención de "publicitar la imagen de Euskadi con un deporte que es tan nuestro", como aseguró Pilar Zorrilla Calvo, la viceconsejera de Comercio y Turismo del Ejecutivo de Lakua. Una competición en la que faltará Aitor Zubieta -vencedor el año pasado junto a Yves Xala-, pero vivirá el retorno de Abel Barriola tras su lesión y el debut del riojano David Merino. Por si fuera poco, Pablo Berasaluze y Alexis Apraiz formarán una pareja de vizcainos interesante y que dará mucho de qué hablar.

Pese a lo tardío del acto de presentación, el Campeonato ya tenía decidida su configuración desde hace tiempo. Tal y como adelantó DEIA el pasado 14 de diciembre, el Parejas de este año será el más largo de entre todos los disputados hasta el momento. Así, habrá 16 semanas de competición, de las que solo una será de descanso, por las 13 semanas de la edición del año pasado. De este modo, el único fin de semana en el que no se disputará ningún encuentro será el de los días 9 y 10 de abril, entre las semifinales y la final.

Otra de las novedades que tendrá la edición de 2011, será la de los enfrentamientos interempresas, un cambio que tal y como señaló Inaxio Errandonea servirá para "dotar de mayor espectáculo a la competición". El representante de Aspe explicó la introducción de los nuevos duelos alegando que "durante la temporada ya juegan partidos entre ellos, así que hemos creído conveniente que también midan sus fuerzas ahora. También hemos querido hacerlo más justo".

El mismo formato Pese a la novedad, lo que no ha recibido ninguna modificación ha sido la estructura del torneo, que seguirá siendo la misma de la temporada anterior. De esta forma, habrá una primera liguilla en la que participarán ocho parejas -cuatro de cada empresa, Aspe y Asegarce- de manera que todos se enfrenten entre sí en dos ocasiones, con una salvedad, y es que los enfrentamientos interempresas solo disputarán en una ocasión. Cada victoria valdrá un punto y servirá para dilucidar la clasificación final.

Una vez terminada la liguilla, las cuatro primeras parejas se clasificarán para disputar las semifinales, sean de la promotora que sean. Ya en la segunda ronda, todas las duplas se verán las caras entre ellas en tres jornadas que darán a conocer a los dúos finalistas, que se medirán el 17 de abril. Los favoritos: Xala y Barriola, aunque se prevé que haya mucha igualdad entre todos.

Miribilla entra en escena Las obras del nuevo frontón de la capital vizcaina van por buen camino, tanto es así, que el próximo 26 de febrero se inaugurará con la disputa de un festival de parejas y un encuentro de pala. Además durante el acto de presentación de ayer, se confirmó que Bilbao entrará en la rueda de sedes toda vez que esté listo para su uso. Hay que recordar que finalmente el frontón situado en el barrio bilbaino de Miribilla lucirá paredes negras, después de que se especulase mucho sobre cuál sería el color de la pintura a emplear.