No va más para Jon Rahm en Indianápolis
Se juega el título del Liv Golf en la última cita en un equilibrado mano a mano con Joaquín Niemann
Jon Rahm se juega ante Joaquín Niemann, como el año pasado, el título del LIV Golf. Tendría mérito que el barrikoztarra lograra su segundo triunfo en el circuito saudí en su segunda participación dado que hasta ahora no ha logrado vencer en ningún torneo y el chileno lo ha hecho en cinco. Pero la regularidad también tiene su recompensa y Rahm sale hoy en The Club of Chatham Hills de Indianápolis con posibilidades. Situado segundo a doce puntos, en caso de vencer en el novedoso recorrido solo se quedaría sin el premio gordo si su gran rival acaba segundo en solitario. Hay más combinaciones que darían la victoria al vizcaino, pero todas pasan por concluir entre los siete primeros y, en ese caso, dependería también de una mala semana del líder, que ya ha advertido que no quiere especular y saldrá decidido a ganar “ya que he luchado mucho este año y quiero acabar de la mejor manera”.
Ese es también el objetivo de Jon Rahm, que no espera unas malas prestaciones del sudamericano, con el que compartirá hoy un partido que completará Bryson DeChambeau. Ellos han sido los dominadores del año, los jugadores que más veces han estado entre los mejores, aunque el californiano no tiene opciones de triunfo. Niemann y Rahm se han medido varias veces en esta temporada y se lanzaron mutuas alabanzas en los días previos. “Siempre está ahí. Nunca se deja vencer. Es divertido jugar con alguien así, que te motiva a ser mejor, a intentar mejorar, a volver aquí y a intentar vencerlo”, comentó el chileno. “Es un competidor fantástico, un golfista fantástico y, además, una gran persona. Es muy divertido compartir partido con él y me quito el sombrero por lo que ha conseguido. Siete victorias en dos temporadas es increíble”, respondió el golfista de Barrika.
A la hora de la verdad, no habrá concesiones y Rahm necesitará sacar su mejor versión, esa que, según admitió, lleva un par de años sin alcanzar, ni siquiera en las últimas citas como la de Chicago, que cedió en el desempate. “Diría que es una versión B+, pero no llega al A. Me exijo tanto que siempre me siento lejos de mi mejor versión. De alguna manera, solo la veo como motivación para seguir trabajando cada día”, explicó.
“Ha habido semanas en las que he jugado muy bien. Pero diría que, en general, no he alcanzado mi máximo nivel en bastante tiempo. En 2023 en el Masters o en la Ryder de Roma fue una de las semanas que mejor me sentí, añadió sobre su rendimiento y una tendencia “que está cambiando. He estado jugando mejor en los majors este año, y últimamente he estado jugando un poco mejor. Valderrama fue una semana fantástica. La semana pasada también fue muy buena”. Los dos protagonistas están muy igualados en los aspectos más importantes del juego y tendrán que encontrar la manera de marcar la diferencia en un campo en el que Rahm vaticinó que “se puede hacer muchos birdies”. l