El mejor deporte vasco se reúne en la gala de los premios DEIA
Jon Rahm, Garbiñe Muguruza o Mikel Landa son tres de los nombres que esta tarde recibirán en el Euskalduna unos DEIA Kirol Sariak que reconocerán, además, al Athletic de la gabarra
Bilbao - Esta tarde, a las 20.00 horas en el Palacio Euskalduna, se reunirá el mejor deporte vasco para presenciar los DEIA Kirol Sariak, los premios de este periódico, que el año pasado celebró su cuadragésimo aniversario. Es decir, DEIA homenajeará a los mejores deportistas vascos de 2017 con unos galardones que vienen cargados de aptitud, actitud y, sobre todo, futuro. Porque el golfista Jon Rahm, la tenista Garbiñe Muguruza y el ciclista Mikel Landa brillaron la temporada pasada por méritos propios, pero todo hace indicar que este año se volverán a escuchar mucho sus nombres. El pelotari Oinatz Bengoetxea también estuvo a un nivel impresionante, mientras que el karateca Xabier Pereda, el piloto Jaime Busto o el boxeador Kerman Lejarraga pondrán el toque de la juventud sobradamente preparada. DEIA tampoco se olvidará del Athletic, los ídolos de ahora y los héroes de la última gabarra, ni del Bilbao Basket, aunque en baloncesto los ojos se centrarán también en el Gernika y su primera participación europea.
Así pues, el premio al mejor deportista vasco recaerá en Rahm. El barrikarra se instaló el año pasado, en su primera temporada como profesional, entre los grandes del golf mundial y parece que es para quedarse. Tres torneos internacionales se llevó en 2017 y se coló en el top 5 de la clasificación mundial. Pero Rahm quiere más. Al igual que Muguruza. La tenista de ascendencia guipuzcoana consiguió el pasado julio su segundo Grand Slam, nada más y nada menos que Wimbledon, ante la todopoderosa Venus Williams, y un mes después se adjudicó el torneo de Cincinnati para convertirse, durante un mes entero, en la número 1 de la WTA. Por todo ello, la tenista será premiada como la mejor deportista vasca del año.
Landa será galardonado como el mejor ciclista vasco. El de Murgia se exhibió en el Giro, victoria de etapa incluida, para después dejar a toda la parroquia boquiabierta al quedarse a las puertas del podio del Tour, tras haber escoltado y protegido a Chris Froome durante las tres semanas.
Por otro lado, Bengoetxea fue para DEIA el mejor pelotari de 2017 por llegar a la final del Parejas junto a Mikel Larunbe y llevarse el Manomanista. Asimismo, la etxebarritarra Leire Etxaniz fue la más destacada de las féminas en el frontón, mientras que este periódico quiere recordar con el premio Fernando Castro la trayectoria de Juan Martínez de Irujo, que tuvo que retirarse el pasado año por una dolencia en el corazón.
El premio al mejor equipo femenino caerá sobre el Lointek Gernika, que debutó el pasado año en competición europea, mientras que el premio masculino es para el club de remo Itsasoko Ama por devolver a la Sotera de Santurtzi a la Liga ACT.
En el apartado del Athletic, el premio Sánchez Joyeros, que reconoce al rojiblanco más regular de la temporada, será para Raúl García. El centrocampista navarro compartirá protagonismo con su compañero Yeray, que se lleva el premio Prosegur al futbolista más seguro, y con Iñaki Williams, que levantará el premio Último Pase como el mejor asistente de los leones. Eunate Arraiza será la representante del conjunto femenino, que tuvo en 2017 un año complicado.
En su temporada de gran consolidación, el boxeador Kerman Lejarraga recibirá el premio a la confirmación, mientras que el galardón a deportista revelación se dividirá entre el colegiado Ricardo de Burgos, el piloto Jaime Busto y el karateca Xabier Pereda. Aitzol Atutxa no puede faltar en el premio Herri Kirolak.
De igual forma, DEIA quiere reconocer con el premio superación en el deporte a Maratones Solidarios a Javier Conde, un proyecto que el paratleta vizcaino comenzó en 2009 tras su retirada de la competición.