Triunfo en la tensión
Jon Rahm conquista el CareerBuilder Challenge tras un agónico ‘play-off’ que tuvo que decididirse en cuatro hoyos ante el estadounidense Andrew Landry
bilbao - Jon Rahm golpeaba las bolas una tras otra en la zona de golpe del Stadium Course. No había momento para la relajación. El play-off era una situación real y Rahmbo no quiso regalar nada aunque su tarjeta de 22 golpes por debajo del par estaba ya entregada. En el otro extremo estaba Andrew Landry. Buscando el golpe para forzar el empate. Tensión máxima en todo el recorrido y el título del CareerBuilder Challenge en juego. Y la bola del americano entró. Un golpe para firmar el desenlace de cuatro días de juego. El juego de Rahm rozó la perfección. Los errores no aparecieron en todo el día y solo la falta de birdies en los momentos clave no le permitieron triunfar a las primeras de cambio. Tuvo que vivir la agonía del play-off y ahí la suerte le acompañó en la última oportunidad.
Rahm volvió a encontrarse ayer con el escenario que más le hizo sufrir en este CareerBuilder Challenge, cita en la que los golfistas se enfrentan a tres campos diferentes. El Stadium Course le hizo vivir un día de supervivencia. Mucho vientos y problemas acumulados que le hicieron perder el liderato. El vizcaino no estuvo cómodo, pero salvó la jornada. Cumplió con sus deberes para atacar en el último día. Rahm sufrió mucho desde el primer día y encontró problemas en el inicio. Sin embargo, ya lo advirtió. No eran hoyos duros, eran “hoyos con truco” y Rahm lo encontró. El golfista de Barrika diseñó un plan y lo fue ejecutando paso a paso. Ya advirtió que los primeros hoyos serían clave para meterse en la pelea. Dicho y hecho. Cumplió en los tres primeros y brilló en el cuarto para firmar el primer birdie de la jornada.
Camino constante hacia la remontada, hacia el liderato. Sin embargo, lo hizo sin precipitarse. Nada de jugar a lo loco y buscar la cima a toda velocidad. Rahm se tomó el día como una carrera de resistencia. A pasos seguros. Priorizando no fallar antes que buscar el gran acierto. El vizcaino fue una máquina infalible en los primeros nueve hoyos. Cada golpe lo ejecutó con una seguridad tremenda y en el hoyo siete sumó su segundo birdie. En esta fase a Rahm le faltó sacar más rédito de los pares cinco. Son su punto fuerte, los escenarios donde puede sacar a relucir su enorme pegada y mandar esos misiles teledirigidos tan propios de él. Sin embargo, en esta jornada no estuvo tan acertado en este aspecto y le faltó rematar en estos hoyos para aumentar su renta.
El juego era bueno y Rahm se sintió cómodo. Era el momento del ataque definitivo y empezó a despertar el ansia. Se sentía en racha y sus ataques a bandera cada vez fueron más agresivos. El vizcaino estuvo muy acertado con las aproximaciones a green durante toda la jornada y en el hoyo 12 se vivió el primer punto de inflexión importante. Jugó a la perfección y tuvo una oportunidad de birdie, pero la bola se quedó colgando del hoyo. A un suspiro del éxito. Rahm se llevó las manos a la boca. Se le había escapado el liderato por centímetros. Pero eso no le desconcentró. Todo lo contrario, fue un incentivo. A partir de ahí comenzó su mejor momento y dos birdies consecutivos en el 13 y el 14 le pusieron líder con dos golpes de ventajas sobre Landry.
La tensión fue máxima en los tres hoyos finales. La remontada de Kokrak murió en la orilla de la isla del 17 y ahí entró en barrena hasta quedarse completamente descartado de la lucha. Mientras, Rahm y Landry jugaron bien las aproximaciones al green, pero a la hora de la verdad desaprovecharon sus oportunidades de birdie. Dos corbatas no le permitieron al vizcaino certificar el torneo. Especialmente doloroso fue el del 18. Lo tuvo en su mano, pero la bola bordeó el hoyo por la derecha sin llegar a entrar. Tocó sufrir. Esperar a que el estadounidense no consiguiera un birdie en el último hoyo, su última esperanza. Pero la bola entró y todo se tuvo que decidir en el play-off. Cuatro hoyos llenos de tensión donde la sangre fría de Rahm volvió a brillar.
1. Jon Rahm 266 (-22)
2. Andrew Landry 266 (-22)
3. John Huh 267 (-20)
3. Adam Hadwin 267 (-20)
3. Martin Piller 267 (-20)
6. Kevin Chapell 268 (-29)
6. Scott Piercy 268 (-19)
8. Sam Saunders 269 (-18)
8. Jason Kokrak 269 (-18)
8. Brandon Harkins 269 (-18)