Síguenos en redes sociales:

El mundial pasa por Cancún

Jon Fernández acepta pelear por el Campeonato del Mundo ante Berchelt, a falta del acuerdo empresarial

El mundial pasa por CancúnFoto: Juan Lazkano

bilbao - El mexicano Miguel, El Alacrán, Berchelt lo anunció en rueda de prensa el pasado miércoles: “Se habla de un español, un argentino y un francés y están esperando la confirmación de quien acepte la pelea y estamos listos para enfrentar al que sea”. El actual campeón del mundo del Consejo Mundial (WBC) se refería a su defensa del título planetario, que, en principio, iba a poner en juego ante Cristian Mijares, que declinó enfrentarse a un púgil serio e instalado en el top. La promotora de Berchelt se encuentra en negociaciones con Jon Fernández (puesto 16 en el ranking mundial), el galo Guillaume Frenois (15) y el argentino José Matías Romero (13) para afrontar la batalla, prevista para el próximo 10 de febrero en Cancún (México), localidad de nacimiento de Berchelt. La notificación le llegó el miércoles al equipo que maneja el futuro de Jon Fernández.

El etxebarritarra, campeón de España del superpluma, campeón Silver del Consejo y campeón del mundo júnior, se encuentra actualmente preparando la pelea que tiene programada en el BB King Blues de Manhattan, Nueva York, ante José Luis Rodríguez el próximo 7 de febrero. En cualquier caso, tanto el boxeador como su mánager y su entrenador dieron ayer el visto bueno a un posible combate contra Berchelt, si bien actualmente todo depende de las negociaciones que establecerá DiBella Entertainment, empresa que maneja los intereses de Jon en Estados Unidos, con el resto de agentes inmersos en la operación. Es decir, el joven de Etxebarri, nominado como uno de los mejores prospectos de 2017, está a punto de dar un salto enorme en su carrera sobre el ensogado profesional. Solamente falta una confirmación que podría llegar en los próximos días, tanto si el resultado de las conversaciones es positivo o negativo.

En cualquiera de los casos, la preparación de Fernández para una cita de tamañas características no debería ser un problema. Desde EuskoBox se valora positivamente el hecho de que el púgil se encuentra actualmente en un proceso de entrenamiento de alta intensidad enfocado a la cita del próximo 7 de febrero en Nueva York, que se suspendería en caso de asalto al cinturón mundial. El etxebarritarra lleva desde octubre ensayando con Tinín Rodríguez -su entrenador- y Nekane Martín -preparadora física y nutricionista- para llegar de forma óptima a su cuarta contienda en Estados Unidos. Asimismo, el retraso de la fecha hasta el 7 de febrero podría beneficiar a sus intereses, dada la cercanía de la fecha entre una pelea y otra. Y es que, lo único que cambiaría el paso a Jon Fernández es el trabajo específico para el contrincante, de talla mundial. El cambio en la agenda -tres días más tarde y en Cancún- no transforma demasiado la hoja de ruta del campamento.

Desde la operadora vasca consideran ya todo un halago el hecho de que Fernández se encuentre en el candelero mundial de su división, junto a otros boxeadores encuadrados en la élite, y su nominación. El de Etxebarri, con 22 primaveras y apenas dos años y medio en el pugilato de pago, tiene un récord inmaculado de catorce peleas. Las últimas doce llegaron por la vía rápida. Berchelt sería una prueba muy “complicada”, pero el vizcaino es capaz de todo.

berchelt, rival de altura Miguel, El Alacrán, Berchelt, de 26 años, es el actual campeón del mundo WBC del superpluma y consiguió su título el 28 de enero de 2017 ante Francisco, El Bandido, Vargas, en la que es la única derrota del capitalino. Después, reeditó el cetro ante el japonés Takashi Miura.

Entre las cualidades del de Cancún destaca su altura (1,70 metros), si bien no alcanza el 1,80 de Jon Fernández. Aun así, el récord del mexicano no deja lugar a dudas de su talla: ha disputado 33 peleas en el ruedo profesional y ha ganado 32, 28 antes de tiempo. De hecho tiene una media de un K.O. cada 4,3 asaltos.

La única derrota en el currículo de ElAlacrán fue en marzo de 2014. El colombiano Luis Eduardo Flórez le tiró en el primer asalto en la lona de Palenque, México.