Bilbao - Jon Rahm ofreció su victoria en el Irish Open de forma especial. “Me gustaría dedicar esta victoria a Yeray Álvarez. Quiero darle todo mi apoyo por esta batalla que queremos que ganes”, escribió el golfista de Barrika en su cuenta de Twitter, donde siempre que puede deja claro su sentimiento rojiblanco. Rahm no hizo más que devolver la admiración que sus rivales le profesaron tras su histórico triunfo en Portstewart, donde volvió a demostrar su capacidad de adaptación a cualquier tipo de campos y de condiciones y de análisis de su juego y su actitud. Solo le quedó el sabor amargo de esa polémica en el hoyo 6 por la incorrecta reposición de la bola en el green y que puede quitar algo de valor a su victoria. Pero el resultado de 24 bajo par y la ventaja de seis golpes sobre el segundo clasificado debería ahorrar cualquier discusión sobre la legitimidad del triunfo de Rahm.
El vizcaino había recibido algunas críticas por su desmedida gestualidad, por mostrar sus enfados de forma evidente, pero tras perder los cortes en The Memorial y en el US Open y dejar una sensación de exceso de ansiedad, hizo autocrítica para preparar su llegada a Europa y el resultado han sido un Top 10 y un triunfo, que le han colocado en el octavo puesto del ranking mundial, el mejor de una carrera profesional de la que solo han transcurrido un año y un par de semanas.
Siendo un novato, Jon Rahm solo puede sumar en cada salida al campo por lo que no sería raro que en las próximas semanas siga subiendo puestos. Dustin Johnson, el primer clasificado, aún le queda lejos, pero el estadounidense, con 309.10, y el vizcaino, con 243.49, son los dos jugadores que más puntos han conseguido este año. El de Barrika es también, sin haber cumplido los 23 años, uno de los más jóvenes en haber ganado, al menos, un torneo en ambos lados del Atlántico.
Los especialistas y aficionados que siguieron las evoluciones de Rahm en Londonderry quedaron maravillados por el juego que desplegó, aunque él crea que no fue el mejor posible, pero sobre todo se relamieron pensando en la Ryder Cup del año próximo y en la aportación que el vizcaino puede suponer para el equipo europeo. Entre otros logros, Jon Rahm salió de Portstewart como el primer jugador desde Rory McIlroy en el BMW PGA Championship de 2014 en hacer cuatro eagles para ganar un torneo y como el séptimo jugador desde 2012 en conseguir su primera victoria en el European Tour en uno de sus diez primeros torneos.
Atractiva figura Lo que es evidente es que Jon Rahm vuela alto, algo casi literal porque ayer mismo anunció el acuerdo al que ha llegado con una compañía de vuelos privados que se convertirá en su nuevo patrocinador y que le hará más sencillos y rápidos los viajes. Las marcas saben que el chico de Barrika es un gran reclamo por carisma y por resultados y porque su techo se adivina muy arriba. En quince torneos que ha disputado solo en 2017 acumula dos victorias y otros siete puestos entre los diez primeros. Sus dos primeras participaciones en suelo europeo han sido exitosas, y eso que un campo de tipo links como el del Irish Open nunca se le habían dado bien, ni siquiera en su etapa como aficionado. Además, Rahm nunca había salido como líder a la última jornada de un torneo en el ámbito profesional, siempre le había tocado “perseguir a otros”, pero no le pesó la situación y aprendió que “es mejor ir por delante y sentirte dominador de la situación”
Ahora su próximo reto le situará en Royal Birkdale, en Southport, al norte de Liverpool, donde la semana que viene se disputará el Open Británico. Las apuestas sitúan aún a Rahm como el cuarto aspirante por detrás de Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory McIlroy. Será que al norirlandés le tienen mucha fe porque su momento de forma no parece el más adecuado para asaltar un major. El Circuito Europeo recalará esta semana en la zona de Aberdeen para la disputa del Scottish Open. Jon Rahm descansará lo justo para no perder la inspiración y se plantará en su major favorito con todas las bendiciones de nuevo.
JugadorMedia de puntos
1. Dustin Johnson12.22
2. Hideki Matsuyama7.83
3. Jordan Spieth7.46
4. Rory McIlroy7.42
5. Sergio García7.16
6. Jason Day6.88
7. Henrik Stenson6.60
8. Jon Rahm6.58
9. Alex Noren6.26
10. Rickie Fowler5.74