Síguenos en redes sociales:

Las otras reinas del slalom gigante

La violinista británica Vanessa Mae y Jackie Chamoun, la libanesa que ha posado semidesnuda, compiten hoy

Las otras reinas del slalom giganteDeia

NO se espera que estén cerca de las medallas, pero a buen seguro que muchas miradas estarán hoy fijas en dos participantes del slalom gigante. Entran en acción dos mujeres que en las últimas semanas han sido protagonistas de los Juegos de Sochi por sus peculiares historias personales: Vanessa Mae y Jackie Chamoun.

La primera de ellas nació hace 35 años en Singapur, como fruto del matrimonio de un hostelero británico de origen tailandés y una abogada y pianista semiprofesional china. Tras el divorcio de sus padres, su madre se casó con un abogado británico, lo que hizo que Vanessa se criara en Londres desde los 4 años y adoptara la nacionalidad británica. Para entonces ya había demostrado su talento con el piano y comenzaba a hacer maravillas con el violín.

Siendo niña se convirtió en una celebridad en Inglaterra por sus apariciones en televisión y a los 10 años debutó en un concierto con la Filarmónica de Londres. Ostenta el récord Guinness como la solista más joven en grabar los conciertos para violín de Beethoven y Tchaikovsky.

Pero a los 18 años Vanessa dejó de lado el Guadagnini de 1761 que sus padres le compraron en una subasta por 250.000 libras y se pasó a la música pop, donde saltó a la fama con violines eléctricos y trajes tan provocativos que hicieron que su padre biológico pusiera el grito en el cielo. Mae pasó a ser una estrella internacional y a sus 35 años ha engordado su cuenta corriente de un modo espectacular. En 2006 se calculaba que su fortuna ascendía a 32 millones de libras.

Pero a Vanessa Mae le faltaba por cumplir un sueño: competir en unos Juegos Olímpicos de invierno. Sabiéndose lejos del nivel de los mejores esquiadores británicos, intentó participar en los Juegos de 2002 bajo bandera tailandesa. Para ello rescató el argumento de que su padre era originario de dicho país, pero el Comité Olímpico de Tailandia le pidió que renunciara a su nacionalidad británica, algo a lo que ella no estaba dispuesta. Finalmente, de cara a los presentes Juegos de Sochi, sí consiguió el beneplácito del país asiático siempre y cuando compitiese con el apellido de su padre, Vanakorn.

Así pues, Tailandia ha contado en Sochi con dos esquiadores en unos Juegos por primera vez en su historia. Hoy se comprobará si Vanessa Mae desafina en la competición.

polémicas fotos Otro país exótico en los Juegos de invierno es Líbano. Una de sus representantes en Sochi, Jackie Chamoun, ha sido la gran estrella de la semana al filtrarse el vídeo del making off de unas fotos ligeras de ropa para un calendario austríaco editado por Hubertus Von Hohenlohe, el único representante de México en los Juegos de invierno. En las fotos de dicho calendario se muestra a Jackie semidesnuda, tapándose los pechos con los esquís, pero en el vídeo quedan a la vista los senos y sus nalgas, lo que ha despertado la ira de los gobernantes libaneses.

Finalmente Chamoun no ha sido sanciona por su equipo, pero se ha visto obligada a pedir disculpas: "Pido disculpas. Sé que el Líbano es un país muy tradicional y esta imagen no se corresponde con nuestra cultura". A pesar de estas palabras, en los últimos días se han sucedido los mensajes en las redes sociales apoyándole ante lo que entienden un recorte de su libertad. El propio Von Hohenlohe ha salido al paso: "La chica es cool, bonita, pero el vídeo es ridículo. No tiene nada de porno".