Bilbao. El piloto abadiñoarra Igor Urien, como anunció este periódico hace unas semanas, ha cerrado un preacuerdo para correr la próxima temporada en la European Fórmula 3 Open. El joven, que el próximo 27 de diciembre cumplirá 18 años, a falta de reunir el presupuesto, estará la siguiente campaña en el equipo del expiloto de Fórmula 1 Emilio de Villota. Un proyecto trazado para prolongarlo durante un periplo de tres años. De hecho, Urien probará el Dallara F312, monoplaza de último modelo para la F-3 de la escudería Emilio de Villota Motorsport, los días 6 y 7 de diciembre en un test colectivo programado en el circuito de Jerez.

"Desde el equipo se ha propuesto una trayectoria a nivel personal y profesional de Igor en tres etapas", cuentan desde el Abadiño Racing Taldea y el entorno del piloto. Fases, todas ellas en el marco de la estructura de Emilio de Villota, establecidas por temporadas: "Sería un primer año de aprendizaje, de adaptación y asentamiento, de puesta a punto del piloto, con el fin de estar entre los diez primeros de la competición; luego, el segundo año trataríamos de asaltar el título de la Fórmula 3 europea y con ello, llegar a la tercera etapa, que sería acceder a las World Series (el último escalón antes de la Fórmula 1)".

Para Urien, objeto de deseo para la parrilla, la decisión de recalar en el equipo de De Villota está motivada, además de por el evidente hecho de perfilarse en una línea directa de contacto con la cúspide de la competición del automovilismo, por las "garantías, la experiencia, el gran bagaje en la alta competición y, por supuesto, la confianza de que se luchará al 100% por el piloto". No en vano, otrora Urien ya prestó servicios para Emilio de Villota en un círculo en el que también estaba inmersa su hija, María de Villota, quien ejerció como coach de Igor, le mostró los entresijos de la conducción en circuitos, el arte de la puesta a punto... Tan idílica fue la relación que en el pasado 2010 Urien se proclamó campeón de la Copa Open Fórmula sub'18 de Catalunya con un Fórmula BMW de la formación de Emilio de Villota. Gratos recuerdos que han motivado esta nueva aventura.

Por parte del equipo, no ha dejado indiferencia el tercer puesto alcanzado por Igor en el FIA European Radical Masters de 2012, en el cual siendo líder hasta la última jornada de carreras cedió en dicha cita postrera tras, por problemas mecánicos, no poder salir a pista para defender su liderato; su mandato en 2011 en el Open de España de Prototipos (categoría Radical), o el subcampeonato de España de Prototipos (categoría CM) y título en la Fórmula Máster sub'18 de 2010. "Gracias a ese vínculo previo, el equipo conoce muy bien a Igor, y viceversa, por lo que se puede considerar un entorno bastante familiar", apuntan de manera positiva desde la atmósfera del joven de Abadiño.

El matrimonio deportivo, con vistas a un recorrido a largo plazo, ilusiona a Urien precisamente por casar con su voluntad de ir consumando etapas con criterio, de avanzar paso a paso y con firmeza para tratar de escalar, lo dicen con prudencia pero sin tapujos, hasta la élite de la Fórmula 1. "Subir de golpe, desmedido, descontrolado, puede llevar al descalabro. Se persigue un proyecto rectilíneo con tendencia al alza, si luego se queman etapas antes de lo previsto, como en 2012, cuando se fue a la Radical a coger experiencia y se acabó luchando por el título, ya se verá, pero lo ideal es un primer año sin la presión de los resultados para ir aumentando la exigencia", desgranan.

atractivo empresarial Además, la prolongación del vínculo permitiría trabajar sin la tensión e incertidumbre añadidas que implica buscar un asiento cada año. Más allá de estabilidad y progreso, lo que apuntan desde el Abadiño Racing Taldea es que la asociación también se antoja como una posibilidad de negocio para empresas asociadas al sector automovilístico. "Tratamos con este proyecto, que cuenta con el valor añadido de que Igor estudia ingeniería mecánica en la Universidad de Mondragón, involucrar a empresas que quieran sacar productos punteros basados en la experiencia que se consiga en la competición", suscriben. De este modo, Urien se proyecta como un eslabón entre el sector empresarial y el laboratorio de los circuitos, aplicando los criterios de la alta competencia y los conocimientos de un piloto de contrastado talento.