Richard Oribe, forjado en bronce
El nadador guipuzcoano suma en los 200 libre su segunda medalla en Londres
bilbao. Richard Oribe consiguió la medalla de bronce en la prueba de 200 metros libres, sumando así en su sexta participación en unos Juegos Paralímpicos, un nuevo metal a la impresionante colección que posee.
El guipuzcoano, que en las clasificatorias había conseguido el cuarto mejor de los cronos, salió, como suele ser habitual en él, formidablemente y dominó los primeros metros de la prueba. Sin embargo, el primero en girar fue el mexicano Gustavo Sánchez, que centímetro a centímetro, fue ganandoe spacios a sus rivales y así no abandonaría la posición de oro hasta el final.
Detrás de él, Oribe libró una batalla sin cuartel con su eterno rival, David Smetadine. Al paso por los 100 metros el francés le cobraba una ventaja de algo más de un segundo y al de los 150 casi de tres, pero en los últimos 30 metros el donostiarra dejó todo lo que tenía dentro en la pileta y fue raspando centésimas en cada brazada para tocar la pared con un crono de 3.01:62, 24 centésimas más que el galo.
Sin duda, de haberse librado la prueba durante diez metros más, Oribe habría superado a su rival con facilidad y habría subido al segundo cajón del podio. Pese a ello, el pluricampeón guipuzcoano no puede sino mostrarse satisfechos por unos Juegos, de los que se va con una plata y un bronce en su haber. Algo que, desde luego, solo unos privilegiados pueden contar.
OROZA contra todo Aitor Oroza cerró su presencia en los Juegos de Londres con su participación en la prueba de fondo en carretera, que se celebró en el circuito de Brand Hatch. La prueba fue ganada por el británico David Stone, que solo en la fase final de la carrera pudo dejar al italiano Giorgio Ferroni, con quien a poco de comenzar la misma se había distanciado del resto de los participantes. El inglés cruzó la línea de llegada con siete segundos de ventaja entre el clamor del público local. El tercero en subir al podio fue el checo David Vondracek.
El vizcaino Aitor Oroza, pese a salir en la misma carrera, participaba realmente en otra: la que dilucidaban los triciclistas de la clase I (parálisis cerebral con gran nivel de discapacidad) ajenos a la disputa por las posiciones de élite. Oroza salió teniendo claro que su referencia tenía que ser luchar por el segundo lugar en esta clase -el primero estaba reservado a priori para el francés Aubage, un par de peldaños por encima suyo en estos momentos- y desde el comienzo trato de seguir a rueda del croata Mario Alilovic.
Durante toda la prueba Aitor le tuvo siempre a la vista, pero en los últimos kilómetros, su rival fijó un ritmo un poco más alto que el bilbaíno no pudo seguir.
De nuevo la concentración en una sola prueba de las dos clases existentes en el ciclismo, ha impedido a un deportista vasco alcanzar una posición de podio, ya que Aitor Oroza se ha tenido que conformar con la decimotercera plaza en la clasificación general.
Quintos en baloncesto La selección estatal de baloncesto en silla de ruedas se clasificó en el quinto puesto de la clasificación general tras derrotar a Alemania por un contundente 48-67.
El vizcaino Asier García, además de conseguir ocho puntos y cuatro rebotes, intimidó en todo momento al ataque alemán.
La selección estatal firma, en su vuelta tras tres Juegos de ausencia, una gran actuación en la que ha conseguido cinco victorias y sólo ha perdido contra las tres grandes potencias del baloncesto en silla: Canadá,Australia y Estados Unidos.