Síguenos en redes sociales:

Getxo, punto de encuentro mundial

El municipio acoge hoy una prueba internacional de larga de distancia con casi 500 participantes

Getxo, punto de encuentro mundialFoto: marta hernández

getxo. "Getxo es ideal para acoger una prueba de este tipo". Lo sostiene Luis Género, director general de Win Sports Factory, organizadora del Extreme Man, un triatlón internacional de larga distancia que por primera vez aterriza en Euskadi. Hoy, desde las 8.30 horas, el municipio vizcaino acogerá esta prueba que reúne a cerca de medio millar de participantes, tanto profesionales como populares, entre los que destaca el máximo candidato al triunfo: el suizo Olivier Marceau.

"Estábamos buscando un emplazamiento para hacer una prueba de Extreme Man en Euskadi y la que ahora es la empresa organizadora local nos aconsejó que esta era una buena plaza. Además, Getxo estaba buscando hacer eventos internacionales de este calibre. Inspeccionamos la zona y vimos que a nivel hotelero y que por el circuito de natación, de ciclismo y por la carrera que se podía diseñar era todo perfecto", asegura Género. La prueba consta de 113 kilómetros: 1,9 kilómetros de natación en la playa de Ereaga, 90 kilómetros en bicicleta (dos vueltas a un circuito que también atravesará localidades como Berango, Sopelana, Urduliz, Plentzia, Mungia y Laukiz, entre otras) y 21 kilómetros de carrera a pie, con tres vueltas a un recorrido que discurrirá entre Ereaga y Las Arenas a través del paseo marítimo. "El circuito de bici es espectacular. Es muy bonito. La gente va a quedar encantada. Es exigente porque tiene algunos puertos, pero los participantes van a quedar contentos porque es muy bonito, muy verde y muy lúdico, que es lo que buscamos. La carrera a pie va hasta el Puente Colgante y a la gente le va a encantar. La zona es muy bonita y habla por sí sola", destaca el director de la organización.

Getxo se estrena en el Extreme Man, pero la intención es muy clara: que la cita se asiente anualmente en la localidad. "Habrá más de 400 triatletas, pero aún esperábamos congregar a más. Lo que pasa es que estamos en una fecha en la que hay muchas pruebas similares a esta, aunque aun así, estamos muy contentos con el resultado, pero ya sabemos que si queremos crecer, el año que viene tenemos que cambiar la fecha para doblar la participación. Tenemos claro que la gente va a quedar muy contenta. El montaje de la prueba y la infraestructura es potente y confiamos en eso y en escoger una buena fecha para que vengan más deportistas. Queremos estar aquí muchos años y que la prueba vaya creciendo", subraya Género.

Además, el evento getxotarra tiene una peculiaridad relacionada con la salud. "Todos los triatletas serán pesados antes y después de la prueba para analizar las consecuencias de un esfuerzo así. Calculamos que pueden perder hasta 3 kilos", desvela Pedro Munar, de Artroactive, encargada de los análisis.