valencia. La Guardia Civil detuvo ayer a una decena de personas por su relación con una red de dopaje en el deporte asentada en las provincias de Barcelona, Valencia, Murcia y Granada, en una operación en la que también está implicado el atleta Paquillo Fernández, subcampeón olímpico de marcha en Atenas 2004.
Fuentes de la investigación señalaron que el granadino, de 32 años, no fue detenido, aunque sí está relacionado con una trama que distribuía EPO y diversas hormonas del crecimiento. Desde algunos medios de comunicación se explica que los registros policiales encontraron en la casa de Guadix (Granada) del tres veces subcampeón mundial sustancias y documentación que la Guardia Civil y el titular del Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia entienden suficientes para acreditar su implicación.
Quien sí fue arrestado fue el doctor peruano Walter Viru, ex médico del equipo ciclista Kelme. En la operación policial se practicaron catorce registros en domicilios, farmacias y en la clínica que Viru tiene en Valencia, donde se encontraron sustancias dopantes y documentación que prueban la implicación de los diversos investigados con la red. Esas sustancias son principalmente EPO y CERA, la EPO de tercera generación, así como hormona del crecimiento. Además, la Guardia Civil detuvo a dos almacenistas y dos distribuidores de las sustancias ilegales fabricadas por Viru, así como a dos farmacéuticos que dispensaban sustancias prohibidas y varios médicos que controlaban a los deportistas.
Viru fue uno de los implicados en la trama de dopaje que en 2004 destapó el ciclista del Kelme Jesús Manzano. El corredor acusaba tanto al médico peruano como a Eufemiano Fuentes de introducir prácticas dopantes en el equipo. Ambos tuvieron que comparecer ante la jueza. Viru nunca fue imputado y su vinculación con el ciclismo desapareció desde entonces.
Paquillo emitió un comunicado en el que niega cualquier tipo de relación con el dopaje así como con el doctor Viru: "Nunca he trabajado con este médico y nunca he tenido nada que ver con el dopaje". El marchador andaluz subraya que está "tranquilo" y a la espera de los resultados de la investigación. Su representante, Alberto Armas, añadió que se encuentran "sorprendidos" por dicha implicación, pero al mismo tiempo "con la conciencia limpia". "No tenemos ninguna información oficial al respecto, tan sólo las que han llegado de los medios informativos", matizó Armas.
Asimismo, en diversos medios se cita a otros deportistas que supuestamente fueron interrogados por las fuerzas policiales como el paralímpico Javier Otxoa, el corredor murciano Pedro Vera y la ciclista Cristina Navarro.