Ha pasado desapercibido entre la vorágine festiva, que dicho sea de paso cada vez se alarga más a todos los niveles, pero me ha llamado la atención el reciente auto de una jueza de Madrid que ve negligencias por parte de Loterías y Apuestas del Estado en el sorteo de Navidad del año 2021. La magistrada de Madrid admite confusiones en ese sorteo tras reconocer 56 errores en números cantados como premiados que, posteriormente, no constaban en la lista oficial de premios publicada por Loterías y Apuestas del Estado. En su mayoría se trata de errores en números premiados con 100 euros al décimo. Ese 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que para algunos es muy alta, aunque lo cierto es que solo representa el 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños del colegio de San Ildefonso. La demanda se presentó después de que los niños cantaran el 59395 pero en el listado oficial no figurara como premiado. No fue el único caso. Una empresaria catalana había comprado 74 décimos del 29281. El número, que fue cantado durante el sorteo navideño, tampoco aparecía en el listado oficial. Y así hasta 56. Eso sí, no se preocupen, no hace falta buscar décimos, la jueza deja claro que no hay derecho a indemnizaciones. Ahora entiendo por qué nunca me toca nada. Y es que ni de la lotería nos podemos fiar.