Síguenos en redes sociales:

Mesa de redacción

Asier Diez Mon

Choques siderales

Los cronistas del Congreso ya no encuentran el hilo del que tirar para vender un titular que no suene a todos los anteriores de esta fantástica legislatura. Así que no les queda otra que afilar el lápiz de la adjetivación. A estas alturas, quien no se haya enterado de la trifulca que protagonizaron el jueves sus señorías es un ser afortunado que vive al margen de las miserias de la política. La reforma exprés del Poder Judicial tuvo una respuesta relámpago por parte del Partido Popular. Por situarnos: Sánchez utiliza el ariete de su mayoría parlamentaria mosaico para derribar el muro del bloqueo de la derecha a la reforma de la Justicia y el principal partido de la oposición pide al Poder Judicial al que se le quiere dar vuelta y media que levante rápidamente otro muro. Los jueces deciden hoy, pero el cambio ya está en marcha porque el Gobierno de España ha sorteado el consenso en las cuestiones de Estado (¿por cierto, alguien sabe dónde para ese señor Consenso del que solo sabemos que está fatal de salud?). La suerte es que no se ha roto nada, porque las relaciones entre un bloque y otro están hechas añicos desde hace años. Con todo, tras el enfrentamiento se ha desatado una fiesta de la hipérbole. Acusaciones cruzadas de golpismo, “atropellos” en ambas aceras y la sensación de que lo de la despolitización de la Justicia debe estar funcionando a las mil maravillas. Dicen los expertos que este choque no tiene precedentes, pero huele a lo de siempre. Hasta el punto que solo podría ya sorprendernos que el próximo enfrentamiento se produzca en el mismísimo espacio sideral.