Soy conocedor de que os manejáis muy bien por los caminos de la cartelera y la información teatral de los distintos medios de comunicación. Pero este fin de semana pueden presentarse algunas dificultades para lograr la compatibilidad de las obras interesantes de ver. Así que vamos a realizar un ejercicio conjunto con el fin de estar preparados.

Comenzaremos con las recomendaciones de los que tienen el privilegio de acudir a los festivales y muestras de las novedades teatrales. Algunos de ellos consideran imprescindibles las siguientes obras que están estos días en los teatros vizcaínos.

‘Romeo y Juliet’. Es una producción de los inolvidables Ultramarinos de Lucas. Aunque tengáis la referencia, no debéis fiaros mucho de William Shakespeare. Un solo actor conduce la acción por todos los escenarios. Las principales claves están en las manos. Hay de todo: violencia, amor, poesía, peleas, muertes. Esta compañía de nombre extraño lleva más de 20 años cuestionándose lo que les rodea. Estarán en la sala de la Fundición.

‘Blackbird’. Parte de un texto controvertido de David Harrrower. Toma forma con la dirección de Carlota Ferrer. Se materializa en los cuerpos de Irene Escolar y José Luis Torrijo. Tiene esquema de thriller. Cruza un encuentro inesperado con un amor anterior imposible y doloroso. Estará en el Teatro Barakaldo.

‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’. Presenta una visión diferente del clásico moderno escrito por Federico García Lorca. Profundiza en el conflicto entre la libertad radical y el principio de la autoridad. Los personajes, femeninos en su totalidad, son interpretados por actores y bailarines: Eusebio Poncela, José Luis Torrijo o Igor Yebra. El responsable de la adaptación es José Manuel Mora. La dirección la firma Carlota Ferrer. Está en el Teatro Arriaga.

‘La ternura’. Escrita y dirigida por Alfredo Sanzol. Se puede definir como una comedia romántica de aventuras para defenderse de los daños que puede producir el amor y convertirlo en fantasía. Toda la acción va dirigida a sorprender al público y llevarle por caminos inesperados. Estará en días sucesivos en el Teatro Social de Basauri y en el Serantes de Santurtzi.

‘Martín Zalakaín’. Se basa en la obra de Pio Baroja. Pero se ha convertido en un hipnotizador espectáculo donde se conjuga la danza con el teatro y la música. Se ve la mano maestra de Juan Antonio Urbeltz en todos los elementos. La parte teatral es llevada a cabo por el grupo Artedrama. Para mayor grandiosidad, se representa en el frontón Jai Alai de Gernika.

‘Borobilean’. Es un espectáculo polifacético, con elementos musicales e interpretativos. Presenta la revolución de los payasos y las payasas. Se sentarán en corro, establecerán las normas, y repartirán las responsabilidades sobre la vida cotidiana. Todo estará rodeado de humor destinado a la familia en completo. Los (i)rresponsables definitivos serán Pirritx, Porrotz eta Marimotots. En el Teatro Campos Elíseos.

Off Bilbao. Para completar la cartelera, hay que añadir las tentaciones irresistibles que siempre plantean las salas de esa zona vanguardista. Prestad atención. En La Hacería, habrá dos propuestas: ‘Mujer sola, sola mujer’ y ‘Consum circus’. En el pabellón 6, una vez terminadas las maratonianas jornadas de Teatro breve, estarán presentes ‘Boris & Ingrid’.

¡Ah! Es esta sala se va a despejar estos días algo que muchos están esperando conocer. Me refiero a los premios de las Jornadas de Teatro Breve. Los participantes están deseosos de saber si su trabajo ha merecido el galardón del jurado. También muchos de los que hemos acudido a las representaciones queremos saber si nuestro criterio coincide o no con los jueces oficiales.