Voy a poner un ejemplo significativo de la situación de la oferta teatral en Bizkaia. Este sábado, como otros muchos días, quiero ir al teatro. Tengo que elegir entre una docena de espectáculos escénicos. Tarea nada fácil. Aunque también me gusta la danza y los musicales, me voy a limitar a obras teatrales. En la primera selección, me quedan unas ocho propuestas de gran interés. Descarto lo que ya he visto. Hago otra reducción a las que considero imprescindibles de ver. Llego a tres que me considero en la obligación de conocer. Todas tienen lugar el mismo día a la misma hora. Esa es la cuestión. Pero bendita situación. Representa una muestra de la gran riqueza que existe en la oferta cultural, en la ciudad considerada la mejor de Europa en este año.

Éste es el panorama para el fin de semana.

‘Escenas de la vida conyugal’ es una reflexión sobre los problemas que se producen dentro del matrimonio. El texto es de Ingman Bergman. La dirección la asume la veterana actriz argentina Noma Aleandro. La interpretación corre a cargo de Ricardo Darín y Andrea Pietra. Están en el Teatro campos elíseos.

‘Tartufo’. El texto clásico de Moliere está versionado por Pedro Villora. Su tema principal es la hipocresía, utilizada para manipular y robar. La dirección corre a cargo de José Gómez Friha. Entre los intérpretes destacan Alejandro Albarracín y Lola Baldrich. Se representa en el teatro Barakaldo.

‘La extinta poética’ se presenta en la sala de Kultur Leioa. La compañía productora es la aragonesa Nueve de nueve. Detrás, están los integrantes del prestigioso grupo de la Zaranda. Todo el espectáculo está impregnado de su mundo crítico, oscuro y desintegrado.

‘Los universos paralelos’ es una obra de David Lindsay Abaire, autor de moda en Estados Unidos tras su premio Pulitzer. Pone en cuestión las estructuras familiares. El director es David Serrano. El elenco está liderado por Malena Alterio. Se representa en el teatro Serantes de Santurtzi.

‘Jardines’, que estará en este mismo teatro, parte del deseo de hacer una pieza teatral con las propuestas de los espectadores.

‘Siempre Gila’ es un espectáculo destinado a un fin benéfico. Está promovido por la Fundación Fedec. Tiene lugar en el Teatro Social de Basauri.

‘Martín Zalakaín’ es una pieza de danza basada en la novela de Pio Baroja titulada ‘Zalakaín el aventurero’. La dirección y la coreografía son del incansable Juan Antonio Urbelz. Los textos son de Harkitz Cano. El actor Ander Lipus tiene una participación importante. La presentan en el teatro Arriaga.

‘Masa’, del Colectivo vasco Qualquer, es producto del programa de residencias que desarrolla la sala La fundición.

‘Cumbia, morena cumbia’ se presenta en la sala de la Hacería como una semblanza del autor argentino Mauricio Kartum. Es una creación de los asturianos José Antonio Lobato y Manuel Pizarro.

‘Buñuel’ es una producción del laboratorio de Pabellón 6. Resulta un homenaje a este recordado director cinematográfico. Está dirigido por Ramón Barea. Lo protagonizan Getari Etxegarai, Irene Bau y Mikel Losada.

‘La gran depresión’, de la compañía teatral Luna llena, estará en la escuela de música Andrés Isasi de Getxo.

Éstas no son las únicas posibilidades. Si miran las carteleras, pueden encontrar otras también interesantes.