LA GUERRA
En el Teatro Arriaga, se presenta un recuerdo ? homenaje a los participantes más jóvenes en la ya lejana guerra civil en favor de la república. Lleva el título de ‘In memoriam. La quinta del biberón’. La idea y la dirección son de Lluis Pasqual. El espectáculo está patrocinado por la Kompanya Lliure de Barcelona, Se refiere en concreto a los casi 30.000 adolescentes, menores de 17 años, que fueron reclutados como voluntarios para lucha en defensa de la república. Es un espectáculo multifacético en que la muisca junto a la palabra y las proyecciones tienen una presencia protagonista.
CLÁSICOS
Hay, en esos días, una notable presencia del teatro clásico en varios escenarios. En Santurtzi y Basauri, presentan ‘Cervantina’. Es una coproducción del grupo Ron La lá y la compañía nacional de teatro clásico. Significa una nueva aproximación al mundo creativo del autor considerado como el más representativo de las letras españolas. Reúnen textos procedentes de muchas de sus obras.
‘Medea’ en una versión de Andrés Lima sobre el texto de Seneca e interpretado por Aitana Sánchez Gijón, llega también a varias localidades. Entre ellas a Elorrio y a Eibar. Según la propia actriz, presenta a una mujer ‘despojada, poderosa, terrible y dolorosamente humana’,
INTERÉS
Hay también otras propuestas que deberían ser atendidas. La excelente ‘Ez doc Hiru’, estará en Igorre. ‘Muxua’ se representará en Zornotza. ’25 años no es nada’, llegara a Ermua. Los payasos ‘Pirritx eta Porrotx’ irán hasta el Teatro Campos Elíseos. En su sala cúpula, se interpretará ‘Con mantas y a la calle’. También la cantante Carla Pires irá con su grupo a Leioa. La muy merecidamente premiada ‘Euría’ también continúa su gira. ‘Mundo intrépido’ de Golden Apple Quartet harán una parada en el Teatro Barakaldo.
LORALDIA
Los juegos florales de la cultura en euskera continúan con su amplia programación. Entre las propuestas más teatrales destacan: Geroa, con Kirmen Uribe, Oihana Bartra, Alaia Martín, Anjel Unzu y Josu Goiko. Estarán en el Guggenheim. ‘Isabel Irurberen Bizitza eta heriotza’ se presentará en el Museo Marítimo.
OFF BILBAO
Los locales innovadores situados a la orilla de la ría continúan con sus propuestas. La Fundición se inclina esta semana por la danza. La compañía nómada viene desde las islas canarias para presentar ‘Para regalo’. Es una manera de envolver la realidad. En la Hacería, la compañía de Artebi, muestran su versión de ‘El método Gronholm’. En el pabellón 6, su compañía joven sigue demostrando el gran trabajo que han hecho en ‘Aborígenes: Lorca, Dalí, Buñuel’.