ÓPERA TXIKI
La oferta de ópera se concreta en una excelente propuesta para los más jóvenes dentro del programa de la ABAO. En esta ocasión es una propuesta en euskera. Se titula ‘Bost axola bemola’. Es un espectáculo lírico, dinámico y divertido, para cuatro cantantes, dos actrices y pianista. Los jovencísimos asistentes podrán entrar en contacto con los más grandes compositores, desde Mozart hasta Donizetti. También podrán conocer la vida de las bambalinas, acompañados de Doña Bego interpretada por Itxaro Mentxaka. Se encontrarán con los personajes más disparatados en un ambiente de mucho humor.
LORALDIA
Continúa la programación de estos juegos florales de la cultura en euskera incluidos en el programa Loraldia. Puede destacar la intervención de ‘Kukai & Lagunak (Adiskideak)’ en el Teatro Campos. Esta compañía ha cumplido ya quince años renovando el campo de las danzas tradicionales vascas. Xabi Aburruzaga presenta ‘Keltik’. El rap estará en la Alhóndiga con ‘Bilbronx’, Y el grupo Logela sorprenderá con ‘Drag.E’.
CERVANTES
En el Teatro Social de Basauri, se presenta una versión muy especial de ‘Rinconete y Cortadillo’ de Miguel de Cervantes. La traen la compañía SeXpeare. La adaptación es de Alberto Conejero. La interpretan Rulo Pardo y Santiago Molero. Durante la representación es fácil que alguien se acuerde el gordo y el flaco. Pero está todo Cervantes.
VETERANOS
En el teatro Serantes de Santurtzi, se presenta ‘Héroes’. El título lleva su carga de ironía para presentar las batallitas de tres veteranos de cualquier guerra. El texto es de Gerald Sybleiras. La dirección corre a cargo de detallista y meticulosa Tamzin Towsend. Los ilusos veteranos son interpretados por Juan Gea, Iñaki Miramón y Luis Varela.
INTERÉS
Hay también otras propuestas teatrales de muy notable interés. No se deberían perder ‘Koaderno Zuria’ de Agurtzane Intxaurraga en Bermeo. Ander Lipus estará en Igorre con ‘Francoren bilobari gutuna’. Glu Glu llevará ‘Desoxirribonucleico’ de Galder Pérez hasta Muskiz. En el teatro Barakaldo destaran dos grandes intérpretes. Antonia Contreras, en viernes flamencos, y Ana María Valderrama será acompañada por la orquesta sinfónica de Bilbao. En la sala BBK, la pianista japonesa Eri Yamamoto se presentará a ritmo de Jazz. La también pianista catalana estará Clara Peya en Kultur Leioa con su ‘Oceanes’. Ah! No olvidéis los títeres del domingo en el Teatro Campos Elíseos: Xilipurdi Antzerkia presenta ‘Ezetz konta’.
OFF BILBAO
Las salas del llamado Off Bilbao continúan `proporcionando novedades destacadas al panorama teatral. En Pabellón 6, la compañía joven estrena en castellano ‘Lorca, Dalí, Buñuel. Los aborígenes’. Está basada en textos autobiográficos de Federico García Lorca. La dramaturgia y la dirección son responsabilidad de Felipe Loza. La interpretación es el reto de los integrantes de la segunda generación de esta compañía joven. En La Hacería, la compañía Gaitzerdi presenta, también con carácter de estreno, su último espectáculo titulado ‘Expediente 312’, sobre texto y dirección de Kepa Ibarra. Es una sutil y directa demostración de teatro directo, irónico, intencionado y sorprendente.