. Comienza antes que la temporada de los adultos. Seguramente es una muestra de la preocupación que tiene esta asociación por difundir este arte entre los más jóvenes. Y éstos responden.

VALENTÍA

La primera propuesta es ‘El sastrecillo valiente’. Se trata de una versión libre del cuento ideado por los hermanos Grimm. Tiene muchos alicientes y elementos artísticos. Hay títeres, sombras y proyecciones. En el foso habrá una orquesta de cámara. Se trata de una coproducción con el Teatro Real de Madrid y el Festival de Granada. Estimulará la imaginación infantil con el enfrentamiento entre un gigante y el sastrecillo de un teatro que había cogido fama de ser muy valiente.

FIESTAS

Es digna de agradecer la costumbre de hacer un hueco al teatro en los programas de las fiestas patronales. Está sucediendo estos días en Basauri y Durango con ocasión de San Fausto. Es humor es el ingrediente más apropiado para estas obras festivas. En Basauri, han estado estos días los de la compañía Yllana con ‘Chefs’. Este fin de semana le toca el turno a Rafael Álvarez, el brujo. Es un valor seguro y su tirón popular está acreditado en esta localidad. En esta ocasión viene con ‘Los misterios del Quijote’. Pero como siempre, lo más importante es su presencia y el virtuosismo de su interpretación.

En Durango, también tienen programa teatral variado. Actuará la compañía de circo Bambalak. El grupo feminista de clowns Las Kapritxosas tendrán repetidas actuaciones. Ganso y cía representará ‘Mediopelo’.

DOBLE

El teatro Campos Elíseos hace también una oferta doble. En su sala grande, presenta la obra de intriga ‘Trampa mortal’. Sobre el intento de asesinato de un escritor joven por otro famosos venido a menos. En la sala cúpula, la compañía A-Teatro pone en escena ‘La prudencia’. Cuenta la historia de tres amigas que se reúnen periódicamente para arreglar sus vidas. Pero esta vez lo van a tener más complicado.

GETXO

A la espera de inaugurar su nuevo y flamante teatro, el Aula de Cultura de Getxo está celebrando sus XXXIV jornadas de teatro vasco. Éste es ya el segundo y último fin de semana. Dentro del teatro de calle, cabe destacar ‘Su a Feu’, ‘Ongi etorri, Findemundo’ y ‘Funes Van’. En el apartado de teatro infantil, presentan ‘Marikixkur’ y ‘Hiru Hartzak’. Para el público adulto, muestran la muy interesante ‘La flaqueza del bolchevique’, con elementos cómicos e inquietantes.

También presentan una programación de Teatro Breve con once montajes. Cabe destacar los estrenos de ‘Alienada’ y ‘Prohibido soñar despierto’, así como de las piezas premiadas ‘El árbol de Hiroshima’ y ‘El primer tren que salga’.

INTERÉS

Sería un erro olvidar otras propuesta de interés como ‘Mitad y mitad’ en la sala BBK de la Gran Vía de Bilbao, ‘Chefs’ en Gernika, ‘Malmo’ en Bermeo o ‘Moulin Rouge’ en Muskiz. Y en Pabellón 6, siguen llenando con ‘Chichinabo cabaret’.