ÓPERA TXIKI.

‘Guillermo Tell’ cierra estos días la temporada de ópera Txiki, para los más jóvenes, organizada por la OBAO en el Teatro Arriaga. Es una versión familiar del original de Rossini. La presencia del gran Teatre del Liceu, como productor, es una muestra de garantía. La participación de la Compañía de comediantes La Baldufa es otra. La dirección de Ramón Molins y los destacados cantantes completan los atractivos de esta propuesta que evidencia la gran calidad de los espectáculos destinados a los niños.En este teatro municipal, para días siguientes queda todavía un plato fuerte en danza. Se trata de la producción ‘Don Quijote’ de la compañía nacional de danza. Su director José Carlos Martínez, se ha basado en las versiones de Marius Petipa y de Alexander Gorskil.

TEXTO

En el llamado teatro de texto, hay que destacar ‘Nuestras mujeres’, que se presenta en la sala de la BBK en Bilbao. Viene precedida de numerosos premios conseguidos en Francia, de donde procede. Aquí también esta logrando un éxito destacado. Además de gustar, plantea un tema y reflexiones de oportunidad y calado. Existe también el atractivo de contar con intérpretes conocidos y de gancho.

PERDEDORES

En el Teatro Serantes, con el título en inglés de ‘Losers’ se presenta una comedia romántica sobre protagonistas cuarentones anclados en su rutina perdedora. El texto es de Marta Buchaca. Los intérpretes, María Pujalde y Vicente Romero. Entre todos, con bromas y mucha imaginación, muestran cómo un encuentro afortunado lo puede cambiar todo y destruir la monotonía existencial.

RECOMENDACIONES

‘Ratas’: la compañía Ataskados presenta en Getxo esta inquietante obra para hacer reflexionar. El texto de Ramón Perera es interpretado por tres actrices rompedoras. Parte de la suposición de que estos seres humanos han podido ser enclaustrados entre cuatro paredes para analizar así sus reacciones.

‘La guerra del sofá’: Con texto de Manuel Hidalgo y dirección de Carlos Panera muestran estos días en Muskiz los enfrentamientos de una pareja como consecuencia de las tensiones existentes en la convivencia diaria. Sin embargo, en el fondo si se busca se puede encontrar el amor.

‘Dudas razonables’: En la sala cúpula del Teatro Campos Elíseos, La compañía Banarte presenta esta obra basada en la película ‘Doce hombres sin piedad’. Recoge los debates de los miembros de un jurado en su afán de encontrar un veredicto judicial. El desarrollo es tan hábil que traslada esas dudas a los espectadores.

ZARA

Especial interés tiene la obra que se presenta en la sala de la Fundición. Lleva el título de ‘Citizen’. Los responsables son los miembros de la compañía gallega Chévere. El título alude a la mítica película dirigida y protagonizada por Orson Wells. Aquí el protagonista lleva las iníciales de A.O. Es un empresario real, muy conocido, gallego, del comercio de tejidos. Ha extendido sus tiendas por todos los países y se ha convertido en el segundo hombre más rico del mundo. No hace falta dar más pistas. Su tratamiento tiene un muy especial interés.

FUTURO PRÓXIMO

Para dentro de pocas fechas, los aficionados al teatro popular encontrarán obras de éxito en las fiestas patronales de sus respectivas localidades. Mientras eso llega, los más innovadores pueden estar atentos a las novedades de festival Act, o a las innovaciones de danza y de teatro que llegaran hasta La Fundición.