REIKIAVIK
Con ese título, se presenta en el Teatro Barakaldo la última obra del prestigioso autor Juan Mayorga. La dirige también él. Tiene piezas memorables. Algunos piensan que ésta es la mejor. Tiene una gran cantidad de cambios, situaciones, matices, posicionamientos e interlocuciones. Todo se desarrolla a un ritmo fabuloso. En Reikiavik, se jugó un importante campeonato de ajedrez. Se cuenta en la obra con otras muchas implicaciones y conexiones. Es un claro ejemplo de los espectáculos que piden del espectador esa atención activa. Si se presta, resulta muy gratificante.
BLAS DE OTERO
Este emblemático poeta bilbaíno escribió un texto titulado ‘Historia (casi) de mi vida’. Además de ser una autobiografía particular, es una crónica muy personal del todo el siglo XX. Él mismo expuso que la escribía para ‘ser dicha’. Ahora la compañía Makiescenica cumple este deseo. La interpretan en pabellón 6 Felipe Loza, José Luis Esteban, Mikel Losada e Irene Bau. La dirección corre a cargo de Ramón Barea. Es una demostración de la gran calidad teatral que se puede sacar de un texto poético ? narrativo. La van a representar pocas veces. Hay que aprovecharlas.
MÁS ATENCIÓN
Se pueden elegir otros varios espectáculos que también reclaman esa atención activa. Entre ellos, destaco los siguientes: ‘Amores minúsculos’ es una propuesta novedosa y muy atractiva que estará en Elorrio. En Galdakao, ‘Happy end’ puede sorprender porque no es lo que parece. ‘Los misterios del Quijote’ están para ser descubiertos en el Teatro Serantes. Tiene, además, el gran atractivo de que Rafael Álvarez, el Brujo, nunca defrauda. Las chicas de ‘El florido pensil’ es una apuesta absolutamente segura en Ermua y en Zornotza.
DANZA
La primavera es tiempo propicio para los espectáculos de danza. La Fundición, que la mantiene todo el año, presenta ahora a la compañía valenciana Taiat Danza. Trae el espectáculo ‘Fragmentos de Still life o naturaleza muerta’. Los cuerpos de las bailarinas quieren hablar de temas fúnebres porque son cuerpos mortales. Les dan vida Meritxell Barberá e Inma García. El Leioa, los integrantes de la Escuela de danza Andoni Aresti pueden sorprender con ‘Gure Irekia’.