Nada que celebrar
EN la infancia le daban lapaga los domingos y fiestasde guardar? En nuestracasa, sí, excepto un díaal año que, aun cuando estaba enrojo en el calendario al ser fiestaoficial, no lo era para nuestra familia.Tal día como hoy, año tras año,no había paga. No había nada quecelebrar, repetían incansables amay aita. Desde entonces el 12 de octubresiempre me trae a la memoriala conciencia rebelde de quienesnos enseñaban coherencia hasta enlas cosas más pequeñas ?o grandes,porque lo de quedarse sin chuches??.Por eso estoy tan agradecidaa mi aita y a mi ama.
España relacionó desde el primermomento su fiesta nacional con laconquista de América ?esclavitud,muerte y exterminio de aborígenes?.Ya en 1892 así lo decidió sureina. Más tarde Alfonso XIII, en1918, declaró esa fecha como de laraza ?¿qué raza?? y el 10 de enerode 1958 por decreto del Gobierno dela dictadura franquista lo llamó dela hispanidad. Finalmente, en 1987otra ley la declaró “Fiesta Nacional”con la finalidad de “recordarsolemnemente momentos de la historiacolectiva que forman partedel patrimonio histórico cultural ysocial común, asumido como talpor la gran mayoría de los ciudadanos”.El día de la raza, de la hispanidad,de la fiesta nacional, nombres quehan ido dando al día de España.Está bien que tengan un día losespañoles, es lo normal. Lo malo esque nos lo meten a la fuerza.
En Euskadi ya tenemos el nuestroaunque se empeñen en desprestigiarel Aberri Eguna e inclusoinventar algún otro como cuandoPatxi López intentó colarnos lo del25 de octubre. Le salió mal puesnuestro día nacional va mucho másallá de la CAV y recoge todos nuestrosterritorios; del norte y del sur,desde Zuberoa hasta Bizkaia pasandopor Araba y Gipuzkoa, sin olvidarLapurdi y las dos Nafarroa ?ouna, ateniéndonos a la literalidadhistórica?.
La manera de celebrar una fiestade tal importancia como la nacionalrefleja cómo se entiende el mundoy la convivencia. Hoy en Españade nuevo llenarán las calles de tanques,uniformes y armas a modo deaviso permanente y reflejo de su yomás íntimo siempre relacionadocon la supeditación militar sobreotros pueblos. ¿A quién le gusta esaparafernalia verde oliva acompañadade la cabra de la Legión? ¿Noles da vergüenza a los y las demócratasespañoles?
Nos dan argumentos todos losdías para alejarnos de esa Españacaótica y por la que retrocedemosen nuestros derechos personales,nacionales y sociales. La persecuciónanticatalana y el derecho adecidir de los pueblos; la ley Wertreflejo de la españolización a lafuerza que persigue debilitar eleuskera y otras lenguas, a la vezque abre la puerta a graves retrocesoseducativos; la monarquía queda un mal espectáculo un día sí yotro también ?aunque felizmentees abucheada en cada acto al quevan?; una justicia arbitraria que,contra la lógica, libra a una infanta?algo que no nos sucedería ni austed ni a mí?; una futura reina (?)que insulta a las mujeres y a loshombres comprometidos con laigualdad al quejarse de su durísimotrabajo argumentando la necesidadde conciliación familiar ylaboral? ¡La lista es tan larga queaburre!
Nada que celebrar, mucho a lo queoponerse. Eso sí, en Aberri Egunanos daban paga doble.