Síguenos en redes sociales:

El teatro combate la crisis con humor

Mientras todavía quedan las últimas ofertas escénicas de la Semana Grande en los escaparates teatrales de Bilbao, comienzan a incorporarse, con lentitud y hasta con pereza, otros espectáculos de temporada. Se oyen cada vez más alusiones a los efectos de la crisis en la cultura.

Incluida dentro de esta programación, ha llegado Sin paga, nadie paga, del premio Nobel Darío Fo y su compañera Franca Rame. Ya el nuevo título alude a que se trata de una revisión actualizada por los dos autores de su clásica Aquí no paga nadie, escrita y popularizada por ellos mismos durante décadas. Ahora lo retoma, en el Palacio Euskalduna, el polifacético actor Pablo Carbonell y su casi compañía estable. Los dirige Gabriel Olivares, que se ha convertido en un valor emergente. Las circunstancias socioeconómicas prestan una rabiosa actualidad a esta rebeldía organizada por las amas de casa. El humor, la denuncia, la sátira, los enredos, la reflexión y bastantes motivos para pensar - y para actuar- están presentes también ahora.

Entre los espectáculos llegados con la aureola de nueva temporada, cabe citar el regreso de Carcajada Salvaje con dos intérpretes de mucho gancho como son la actriz Charo López y el polifacético Javier Gurruchaga. Quizá se pueda definir como un melodrama con humor. El título completo señala ese contexto tragicómico al aludir a la carcajada y a "la más dolorosa aflicción". Una mujer y un hombre, en el límite de su insano juicio, tienen un primer encuentro bastante desastroso. Pero logran superarlo y terminan respirando juntos. La dirección es de Joseph Costa que también es el adaptador del texto del autor norteamericano Christopher Durang, a quien algunos teóricos le colocan, con poca convicción, en el teatro del absurdo.

En el mismo Teatro Campos Elíseos, la compañía femenina de las Txirenitasofrece una selección de los mejores sketchs, musicales y de texto, de sus espectáculos. El mayor atractivo siguen siendo las seis actrices vascas, que se reafirman en su apuesta por el humor, la ironía y optimismo.

Además se mantiene la oportunidad de presenciar los musicales My fair lady y Sonrisas y lágrimas, ambos dirigidos por Jaime Azpilicuaeta, con todas las estrellas de postín y los atractivos del estreno. Entre las obras de texto, todavía permanece Burundanga. El fin de una banda con su humor irrespetuoso sobre cuestiones consideradas más "delicadas y serias". Además de muchas carcajadas, se puede encontrar la polémica. Es posible juzgar de primera mano si las alusiones a la organización terrorista ETA y a la droga de la verdad son para escandalizarse o no. También podrán comprobar si el texto de Jordi Galcerán y la dirección de Gabriel Olivares son para tanto como se dice. Continúa El cavernícola, ese monólogo clásico a nivel internacional. Analiza las manías del feminismo y los prejuicios del varón de la raza humana. Reparte la ironía y el humor hacia los dos sexos.

Convendría no pasar por alto la celebración, este fin de semana en Sestao del Txotxongilo eguna. Es la edición número doce y se presentan una docena de compañías de títeres. Incluso los no aficionados a los títeres y las marionetas pueden encontrar agradables sorpresas.