Síguenos en redes sociales:

Mucho jefe y poco indio

He ahí Tatanka Iyotanka (Toro Sentado para los amantes del western) o Taoyateduta, más conocido por Little Crow, entre otros muchos jefes de las naciones indias. Viene a este rincón su recuerdo impulsado por el aliento de Manitú, el espíritu de las grandes llanuras y por una vieja frase hecha que describe, a las mil maravillas, la información a la que acompaña este apunte. ¿Cuántas veces han oído aquello de que aquí hay mucho jefe y poco indio aplicado a cualquier orden de la vida...? Cientos, supongo. Algo semejante ha pasado con la ría de Bilbao, propiedad intelectual de los paseantes y poetas de Bilbao y sobre cuyas aguas no se encuentra un Neptuno o un Poseidón que reine.

Quiere decirse que unos legislan sobre las láminas de agua y otros sobre los muelles; los de acá sobre el tráfico fluvial y los de allá sobre las costas. El asunto acaba convirtiéndose en un pandemonium.Para ahuyentar ese espíritu negro,el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha propuesto fumar ahora la pipa de la paz, dicho sea la metáfora, porque el tabaco se ha convertido en la maldición nuestra de cada día. Quiere decirse que Azkuna ha propuesto una jefatura única para hacer de la ría la gran pradera de Bilbao, ese lugar mágico que poseen todas la ciudades que se precien. Habrá que ver si su propuesta no cae en saco roto porque es raro encontrar a quien cede su parcelita de poder en beneficio de un bien común más grande.

Lo cierto es que la ría de Bilbao es un yacimiento aún por explotar, no a la vieja usanza de los grandes barcos pero sí, por ejemplo, como se saca lustre al Sena en París. Barcazas donde se venden flores o libros de viejo, gabarras en las que se cena y trayectos fluviales para las grandes masas o para los enamorados, que no suelen llegar más que de dos en dos.

Sea como sea, se abre ahora un debate en torno al futuro de la ría. Y si se considera que no hace tanto el único porvenir visible era negro (era el desagüe y vertedero de todo un pueblo...), algo hemos ganado.