Balas con retórica
“Merece la pena pagar el coste de algunas muertes por armas cada año, con tal de mantener, la segunda enmienda”. Esta frase era, una “especie” de “mantra” de Charlie Kirk, el activista, digamos “conservador” para no “ofender” sensibilidades que, cayó asesinado este 10 de Septiembre, en el curso de una conferencia, donde defendía esta y otras ideas, que como decía antes, eran un tanto “conservadoras”.
Una bala le quitó la vida, cruel “paradoja” que casi, cuesta escribirla. Para quienes quizás no sepan, esa “famosa” enmienda (interpretada según se mire) permite el uso y el derecho a portar armas en los EEUU, donde la violencia y muertes por tiroteos, se ha convertido, en algo casi “cotidiano” según el iluminado de turno y su nivel de insatisfacción con su vecino del al lado, o tal vez, saldar rencillas con tu rival político.
Todo es “legítimo” defendido a ultranza, por poderosos “lobbys” armamentísticos o personajes como Kirk. La “retórica” de estos fervientes defensores, varía según se mire, no es lo mismo, cuando tiroteos indiscriminados en centros educativos se “saldan”, por ejemplo, con cientos de víctimas, y toda sus reacciones sean, una ferviente oración o bien, armar hasta los “dientes” a sus docentes, centros que por cierto disponen, de protocolos contra las armas (sálvese o escóndase donde pueda) tampoco es lo mismo, cuando se atenta contra los que no “comulgan” con sus ideologías, vengan de donde vengan, su pena y desconsuelo, pasan rápidamente.
Mientras el “culto” a las armas, llevado hasta el paroxismo, siga imperando en la sociedad estadounidense y el acceso a las armas, sea relativamente fácil con pocos controles, seguirán sucediéndose episodios, como el que acabado con la vida de Kirk y otras tantas miles, que no nos cuentan, pero que suceden.
Se abre un período incierto, y de consecuencias impredecibles, en el que fuera el país de las “libertades” mientras siga existiendo, las balas con “retórica”.