El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha establecida por la ONU para visibilizar sus contribuciones, promover sus derechos y combatir la discriminación. Es un llamado a la reflexión y a impulsar políticas públicas que garanticen una vejez activa y digna.
En Euskadi, este colectivo es fundamental y está en constante crecimiento. La llamada “generación silver” (55-85 años) suma cerca de 800.000 personas, siendo un pilar social. Sin embargo, persisten retos como la exclusión social y la brecha digital, que demandan una mayor adaptación de la sociedad a sus necesidades. Es vital fomentar el respeto y la solidaridad hacia esta parte esencial de nuestra comunidad.
Ante el notable envejecimiento de la población vasca, con un peso creciente del colectivo de 85 años y más, resulta crucial que Osakidetza lidere un esfuerzo de mejora continua en la atención sociosanitaria. Es imperativo reforzar y adaptar los servicios de salud para satisfacer las necesidades específicas de nuestros mayores, garantizando una atención de calidad, humanizada y cercana.
El bienestar de nuestros mayores es nuestra responsabilidad y un indicador clave de la salud de Euskadi.Y en lo que a mi ámbito personal respecta, mi gratitud a los profesionales de la OSI Bilbao Basurto, por su dedicación y calidez hacia nuestros mayores, un gran colectivo en número, una labor que es esencial y llena de valor. Gracias por tanto esfuerzo y profesionalidad.