Síguenos en redes sociales:

Cartas a la directora

Lekeitio

Solicito una reflexión en profundidad de lo que ha ocurrido este verano

LekeitioImanol Fradua

Soy lekeitiarra, hija, nieta y bisnieta de lekeitiarras. Por circunstancias de la vida he desarrollado mi vida profesional fuera de Lekeitio, mi lugar favorito del mundo y mi reducto de paz, armonía y descanso. 

Con estupor por primera vez en mi vida descubro que existe una forma de discriminación en la que los bienes públicos han sido privatizados de junio a septiembre en favor de un grupo de habitantes a los que se concede un estatus privilegiado proveniente del empadronamiento. No disponer del estatus de empadronado te obliga a pagar impuestos agravados, que el Ayuntamiento no tiene empacho alguno en cobrar, pero no te da derecho a utilizar la vía pública para aparcar. 

Curioso ha sido comprobar cómo se ha enviado a este grupo de habitantes de Lekeitio -muchos de ellos trabajadores- a aparcar a lugares del extrarradio, con la alternativa de pagar una cantidad adicional de impuesto proveniente de una calle pública convertida en parking propiedad del Ayuntamiento, sin ningún tipo de garantía de plaza para el pagador (nuevo estatus del concepto de parking de pago). 

Y más curioso ver en la calle plazas vacías de vecinos ausentes sin ocupar. He leído en prensa que en Lekeitio se ha celebrado muchísimo esta medida, tal como ha manifestado el alcalde a los medios. Esto me recuerda a los años 70 en los que los hombres estaban encantados de su estatus, no así las mujeres.. La encuesta a los hombres era siempre satisfactoria, ¿curioso verdad?

Privilegios

Solicito una reflexión en profundidad de lo que ha ocurrido este verano. Creo que nos lo deben a todos los residentes de Lekeitio y seguro que al propio ideario de su formación política, que dudo que defienda la discriminación y la privatización para otorgamiento de privilegios. Y menos fraccionar la convivencia alentando una apología de supremacía del estatus de empadronado, fruto de la falta de entendimiento general de esta medida.

Tengo muy buenos amigos de las dos nuevas castas sociales. Ni unos se alegran de las dificultades de los otros ni los otros entienden los privilegios de los primeros.