Yo no sé si en los siglos XVI y XVII hubo “caballeros andantes” que enderezaban entuertos y favorecían a las viudas, huérfanos y doncellas mancilladas. Ni sé dónde nació aquel famoso “caballero andante”, pero fue en algún lugar de La Mancha. Lo que sí sé es, por qué estoy viéndole durante muchos años, qué en nuestras Encartaciones, cuna de la riqueza del País Vasco, existe un “escritor andante” que durante los siglos XX y lo que va del XXI, mochila al hombro, va clavando en portales y esquinas de barriadas “sus” verdades. Por todo ello pido ahora, que estamos estrenando nuevo gobierno, presten atención a este “nuevo caballero andante” de las letras, que le asimilen si opinan que alguna razón tiene cuando, durante 20 o 30 años, sigue tan pertinaz en su guerra de letras. Este nuevo Quijote andante no recorre La Mancha sino Las Encartaciones, no se llama Alfonso Quijano sino Txomin Etxebarria Mirones, sólo defiende lugares, nombres y gramáticas. (Atención a Txomin).
- Multimedia
- Servicios
- Participación
